Almirante Brown: Fuerte inversión en equipamiento y tecnología de Seguridad para el distrito
30 de diciembre de 2020
Se entregaron 113 móviles policiales 0 Km, 30 motocicletas, 200 alarmas vecinales, nuevo equipamiento para los dispositivos de Defensa Civil y del servicio de Emergencias Médicas, un anillo digital para todo el distrito, y 150 cámaras de seguridad que se suman a las 600 existentes.
Esta iniciativa contempla una inversión del Estado nacional de 37.700 millones de pesos que incluye la realización de obras de infraestructura, la transferencia de equipamiento y tecnología, y la capacitación e incorporación de fuerzas de seguridad.
Estuvieron presentes las y los intendentes de Quilmes, Mayra Mendoza; Avellaneda, Alejo Chornobroff; Berazategui, Juan José Mussi; Ezeiza, Gastón Granados; Florencio Varela, Andrés Watson; Pilar, Federico Achával; Punta Indio, Hernán Yzurieta y San Vicente, Nicolás Mantegazza.
Cafiero afirmó que “la problemática social del conurbano implicaba tener creatividad y qué mejor que los intendentes que están en su zona” y remarcó: “El abordaje de la seguridad es multidimensional, no hay una sola medida. Es una política, una acción; es social, endémico, cultural.”
Y destacó: “Este programa suma y acompaña la tarea inmensa que tienen por delante la policía, los intendentes, los ministros, el gobernador. Y allí estará el gobierno nacional para acompañarlos con recursos económicos y humanos.”
Finalmente, el Jefe de Gabinete sostuvo que “hubo una decisión política de avanzar en la ética del cuidado, para no perder de vista que las plazas y las calles también sean de los vecinos y vecinas.”
Durante la actividad se entregaron 113 móviles policiales 0 Km, 30 motocicletas, 200 alarmas vecinales, nuevo equipamiento para los dispositivos de Defensa Civil y del servicio de Emergencias Médicas, un anillo digital para todo el distrito, y 150 cámaras de seguridad que se suman a las 600 existentes.
Por su parte el gobernador Axel Kicillof subrayó:“la única forma de dar respuestas es la coordinación de nación, provincia y municipios, y acá está el resultado” y sentenció: “tenemos mucho trabajo por delante. Hay que recuperar el prestigio y eso es a través de un arduo trabajo de profesionalización y de dejar bien claro que la policía de la Provincia de Buenos Aires, tiene que ser del pueblo y para el pueblo.”
En la actividad se resaltó también la construcción de 200 paradas seguras, junto a la instalación de 27 mil luces de tecnología LED, el lanzamiento del sistema de analíticas de video para garantizar alertas de prevención en tiempo real, y el refuerzo del sistema “Alerta Brown” que ya cuenta con 21 mil suscriptores.
A su turno, el intendente Mariano Cascallares puntualizó “la seguridad es una prioridad para muchos vecinos y vecinas, está en la agenda. Por eso, a principio del año, nos pusimos a trabajar en un plan general e integral para toda la provincia y en particular para cada distrito. Todo esto pasó por decisión política.”
También formaron parte del encuentro desarrollado en el microestadio Diego Armando Maradona, los ministros de Seguridad, Sabina Frederic; Interior, Eduardo de Pedro; y Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi; el titular de la cartera provincial de Seguridad, Sergio Berni; y el jefe de la Policía de Buenos Aires, Daniel García.