Axel Kicillof refuerza la gestión de obra pública para los municipios
07 de mayo de 2024
El Gobernador participó del aniversario de Ensenada y entregó viviendas en Avellaneda, en lo que significó un gesto hacia los intendentes Secco y Ferraresi, dos de los principales arietes en la construcción de un armado político en respaldo a su candidatura presidencial.
En Ensenada y junto a Secco, Kicillof encabezó el acto por el 223° aniversario de la creación de ese municipio, donde señaló que en momentos “en los que quieren poner de remate todo el capital social de la Argentina, la provincia de Buenos Aires va a defender la educación, la salud y el futuro de nuestro pueblo”.
El mandtario bonaerense también hizo entrega de una ambulancia para fortalecer la gestión de emergencias en el municipio y suscribió un convenio para la puesta en funcionamiento de un nuevo SUM y para dar continuidad a las obras de construcción de otros dos.
¡Celebramos un nuevo aniversario de Ensenada con avances muy importantes para sus vecinos y vecinas!
— Axel Kicillof (@Kicillofok) May 6, 2024
Entregamos la ambulancia número 321 de nuestra gestión, equipamiento para reforzar el sistema de salud local y un camión de reciclaje para mejorar la gestión de residuos. pic.twitter.com/PAGL47iWL0
En ese escenario y a días de que arribe al Senado para su tratamiento la denominada Ley Bases y a solo tres semanas de que el presidente Javier Milei firme con los gobernadores el Pacto de Mayo, Kicillof aseguró que no acompañará “ningún proyecto que atente contra el interés bonaerense y nacional”, .
“Hoy, que están en juego el futuro y la soberanía, este aniversario de Ensenada nos recuerda para qué trabajamos todos los días: para proteger y defender los intereses permanentes de nuestro pueblo”, concluyó Kicillof.
Durante el acto del que participaron entre otros, los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Silvina Batakis (Hábitat y Desarrollo Urbano), Daniela Vilar (Medio Ambiente), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Nicolás Kreplak (Salud) y Walter Correa (Trabajo), también se entregó un camión para la gestión de residuos y se suscribió un convenio para destinar 486 millones de pesos a la construcción de un nuevo SUM y a la continuidad de las obras de otros que están en proceso.
Con posterioridad, Kicillof se trasladó hasta el municipio de Avellaneda, donde junto a Ferraresi, encabezó la entrega de 18 viviendas y firmó un convenio para la construcción de otras 38 unidades, ocasión en la que afirmó que la mayoría de los vecinos y vecinas “no tienen la posibilidad de acceder a la casa propia en un mercado que genera desigualdad y exclusión”.
“No nos importa qué dicen los libros de la escuela austríaca y del anarco-capitalismo: el derecho a la vivienda está consagrado en nuestra Constitución Nacional”, agregó frente a ese escenario, el mandatario bonaerense.
Kicillof recordó que las obras contaban con fondos que aportaba “un Gobierno nacional que ahora ha desertado de sus responsabilidades”, aseguró que las mismas serán finalizadas entre la Provincia y el municipio, porque aseguró que “para eso está el Estado, para usar todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance y terminar con la injusticia”.
El bonaerense abogó para que el Gobierno nacional “vuelva a encargarse de las necesidades de las mayorías y no prive de recursos a la provincia de Buenos Aires”, y aseguró que seguirán reclamando por lo que les corresponde.
“No cuenten con nosotros para paralizar las obras y rematar nuestra patria: nuestro mandato es defender y garantizar los derechos de nuestro pueblo”, concluyó, Kicillof, quien además, estuvo acompañado por Magdalena Sierra (Jefa de Gabinete de Avellaneda), y los ministros Bianco y Batakis, entre otros.
Del total de viviendas entregadas en el Partido de Avellaneda, ocho fueron destinadas a familias radicadas en la localidad Piñeyro, en tanto que las diez restantes fueron entregadas a familias que viven en el Complejo Cangallo de Villa Domínico.