AySA y ARSAT impulsan una agenda tecnológica conjunta
22 de abril de 2022
La idea es trabajar sobre los servicios de alojamiento y contingencia del Centro de Datos de ARSAT, el alcance de los servicios satelitales para las necesidades operativas de AySA y las acciones que ayuden con el tendido de Fibra Óptica alrededor de la provincia de Buenos Aires.
Al respecto, Galmarini expresó: “Hay muchas cosas por hacer y como somos dos empresas del Estado nacional, armamos una mesa de trabajo para ver cómo entre ambas empresas podemos generar soluciones tecnológicas para la vida de nuestras vecinas y nuestros vecinos ”.
Hoy recibimos en ARSAT a @MalenaMassa, titular de @AySA_Oficial y a la diputada provincial @LucianaPadulo, para acordar una mesa de trabajo que nos permita articular iniciativas entre ambas empresas que mejoren la calidad y el alcance de los servicios que brindamos. pic.twitter.com/54l5UIoVLP
— Matias Tombolini (@matiastombolini) April 20, 2022
Por su parte, Tombolini agregó: “Hoy empezamos a conversar lo que tiene que ver con cómo trabajar en conjunto en las distintas obras de AySA, las 1500 que empezaron desde el 2020 hasta las que está llevando adelante hoy. Sobre todo con cómo podemos aprovechar para extender también la red federal de fibra óptica de todos los argentinos. La idea es que AySA sea la primera empresa nacional en utilizar tecnología IOT”.
Del encuentro también participaron la diputada provincial, Luciana Padulo, el asesor en Comunicación de AySA, Francisco Capurro Robles, y otras autoridades del directorio de ARSAT como Luciano Greco, Marcelo Tesoro, Guillermo Rus y Facundo Leal.