Quorum Digital.

Consenso para la llegada de Fernando Espinoza a la FAM


04 de mayo de 2022

Quorum Digital

El hombre de La Matanza fue el elegido para presidir la Federación Argentina de Municipios (FAM). Fue el resultado de un amplio consenso al que llegaron más de 500 comunas.

Cientos de jefes comunales le dieron el visto bueno a Fernando Espinoza, quien reemplazará a Javier Noguera a partir de la semana que viene. El matancero se impuso sobre su compañero Juan Zabaleta y desde la entidad celebraron que "estén representados todos los sectores".

La FAM fue un armado que Néstor Kichner empoderó a partir de 2003 para debatir políticas con los jefes comunales. Por medio de ella, el ex presidente consolidó un vínculo clave con ese sector del peronismo.

A partir de 2016, con la llegada de Cambiemos al sillón de Rivadavia, la organización se convirtió en una trinchera para los intendentes peronistas; en un lugar de resistencia.

Actualmente está presidida por Javier Noguera, el intendente de la localidad tucumana de Tafí Viejo; pero los mandatos vigentes vencieron a fines del 2020 y no fueron prorrogados. La intención era llamar a elecciones en marzo de 2021, pero no hubo quórum.

Finalmente, tras un largo ida y vuelta, la Federación Argentina de Municipios celebrará este miércoles una nueva etapa en el predio de Tecnópolis, en Vicente López. A la asunción del nuevo presidente asistirán varios intendentes, gobernadores, el ministro del Interior "Wado" de Pedro y el Jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur.

Entre las premisas que animan la nueva gestión, se destaca el valor estratégico para toda la Argentina que representa la FAM, que asumirá el papel de motor nacional de iniciativas en conjunto para enfrentar problemas en común a lo largo y a lo ancho de todo el país, más allá de las diferencias de territorio, posibilidades de producción, instancias de desarrollo, cantidad de población o inversiones en infraestructura.

Entre los ejes centrales de la nueva gestión que tendrá a Fernando Espinoza como presidente se destaca el rol preponderante que tendrá la innovación como herramienta fundamental para generar puentes que acorten distancias y unan realidades diferentes.

Desde la nueva conducción de la FAM se asegura que el paso hacia la modernidad, acto indispensable para gestionar cada vez más y mejor en favor de las vecinas y de los vecinos, se apoyará en las nuevas tecnologías, se desarrollará con el consenso como acción central y se solidificará con el trabajo conjunto con objetivos que contemplen todas y cada una de las realidades regionales y comunales de nuestro país.

Uno de los puntos salientes sobre los que se apoyará el trabajo de la FAM será el de adecuar los mecanismos para potenciar lo que tiene de positivo cada lugar de la Argentina y apoyar su desarrollo de acuerdo con sus características, con su historia, con sus posibilidades, su idiosincrasia, sus costumbres y, fundamentalmente, respetando sus identidades y atendiendo sus problemas reales.

“Como siempre, el objetivo es el mismo: el bienestar de las argentinas y los argentinos”, sintetizaron desde la nueva conducción.

Compartir esta nota en