El derrumbe salarial de los estatales: 31,9% menos en un año y medio
15 de agosto de 2025
Los sueldos de los trabajadores del Estado nacional se desplomaron casi un tercio según el INDEC. La caída golpea de lleno a los hogares y pone en riesgo el funcionamiento de un estado ya debilitado por las políticas de ajuste del gobierno de Milei.
La pérdida de poder adquisitivo es de una magnitud inédita. Ningún hogar puede reorganizar sus gastos para absorber semejante retroceso sin deteriorar su calidad de vida: menos consumo, más deudas y un horizonte cada vez más incierto. Mientras tanto, el relato oficial insiste en hablar de “orden fiscal” y “disciplina presupuestaria”, pero el costo real lo pagan los trabajadores que sostienen la maquinaria del Estado.
El recorte no solo tiene efectos individuales. Cuando los salarios estatales se pulverizan, también se resiente la prestación de servicios públicos: educación, salud, seguridad, justicia, programas sociales. El Estado se vacía de profesionales calificados que buscan alternativas mejor remuneradas, y lo que queda es un aparato debilitado, incapaz de responder a las necesidades de la sociedad.
El salario de los estatales nacionales cayó un 31,9% en el último año y medio (INDEC). No hay forma de ajustar los gastos de un hogar a un retroceso de esa intensidad, y los costos y riesgos de debilitar así el aparato estatal son enormes pic.twitter.com/GQnqq23SHX
— Luis Campos (@luiscampos76) August 14, 2025
El gobierno de Javier Milei ha hecho de la reducción del gasto público su bandera. Pero detrás de los números, lo que se está consolidando es un modelo que empuja a miles de empleados estatales a la precarización y al empobrecimiento. Y al mismo tiempo, condena a la ciudadanía a un Estado más chico, más frágil y menos presente.
El ajuste sobre los estatales no es un dato técnico, es una decisión política. Y sus consecuencias no se limitan al bolsillo de los trabajadores: afectan a toda la sociedad. Porque un Estado debilitado significa menos derechos, menos protección y menos futuro.