"El FMI nos pedía que paremos la construcción de este gasoducto"
09 de julio de 2023
El Presidente, la vicepresidenta y el precandidato presidencial del oficialismo pusieron en marcha la mayor obra de ingeniería de la última década. Foto de unidad, la campaña y las críticas al gobierno de Macri.
Allí, el Ministro de Economía también apuntó duro contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), agradeció la iniciativa de Alberto Fernández en continuar la obra y le mandó un claro mensaje a los empresarios que no aportaron al Impuesto País, ingresos que ayudaron a construir la obra.
“Vaya mi agradecimiento al presidente Alberto Fernández cuando el FMI pedía que lo paráramos, porque tiene que ver con obras que no vamos a disfrutar en los próximos seis meses los que hoy administramos la Argentina". También destacó a las empresas argentinas que participaron de la construcción del Gasoducto: "Quiero agradecer a las empresas argentinas cumpliendo en tiempo y forma lo que nos decían todos que era imposible. Gracias a BTU, TECHINT Y SACDE y los miles de trabajadores y trabajadoras que en condiciones muy duras, de noche, contra el frío, contra el viento le mostraron a la Argentina que somos capaces”.
“Para aquellos que plantean que es un país sin destino, sin futuro en donde está todo mal. Hoy es uno de esos días donde aparece claramente en el alma y corazón de cada argentino, el orgullo de ser argentinos y de saber que aunque nos pongan obstáculos, aunque nos quieran condenar a ser un país dependiente tenemos con qué construir soberanía, con qué construir patria y el futuro de nuestra nación”, destacó el Ministro de Economía.
"Empezamos con este gasoducto no sólo a recorrer el camino de la soberanía energética sino a recorrer el camino de la Argentina vendiéndole al mundo su recurso con valor agregado. La ley de GNL nos tiene que permitir que vendamos materia prima con trabajo argentino, ese tiene que ser nuestro proyecto de país", agregó.
Este gasoducto fue planificado en el año 2015 y recién se ejecutó durante nuestro Gobierno.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) July 9, 2023
Quería agradecerte, Sergio, por la fuerza que le pusiste al Gasoducto pero también por la fuerza que le venís poniendo desde que sos ministro. La verdad, te hiciste cargo en un momento… pic.twitter.com/YHeJh4ibJo
A su turno, la vicepresidenta Cristina Kirchner aprovechó su turno para agradecerle a Sergio Massa por su gestión y le tiró un dardo fuerte a los empresarios.
"No se qué les pasa a los empresarios que en esos seminarios cuando se juntan entre ellos hacen concurso para ver quién dice la boludez más grande. Y es un gran empresario, tiene fuerte inversión en Santa Cruz", señaló Cristina Kirchner, que no lo nombró pero en la diapositiva que se pasó aparecía la autoría de la frase.
También agregó que hoy que la "balanza negativa" en energía "no la provocó ningún político ni empresa estatal" sino una una "multinacional" que "a partir de aumentar los precios del combustible obtenía ganancias extraordinarias", en referencia a Repsol, del mismo modo que, dijo, el "problema" de la deuda con el FMI no lo ocasionó un "político".
"El problema del FMI no lo trajo un político, sino un empresario; el que era presidente era del bando de los empresarios", señaló la Vicepresidenta, en alusión al exmandatario Mauricio Macri.
Los elogios a Sergio Massa
Por último, le agradeció a Massa por “ponerse al frente del conflicto del transporte” y cuestionó a las empresas del sector por el reclamo de aumentar el precio del boleto del colectivo, porque consideró que si eso fuera así, “se irían unos 30 mil pesos solamente en movilidad”.
“Quiero también agradecerte, Sergio, por el gasoducto, pero también por la fuerza que le venís poniendo desde que sos ministro. La verdad, te hiciste cargo, no arrugaste, vas para adelante y eso siempre es bueno”, cerró.