El Gobierno salió a defenderse y culpó al kirchnerismo de las coimas de Karina Milei
25 de agosto de 2025
Eduardo Lule Menem tuvo que desempolvar una cuenta de Twitter que nunca había utilizado para salir a defenderse del escándalo de las coimas en la Andis, que atribuyó a una "operación" del kirchnerismo.
“Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno”, expresó Menem en un comunicado difundido en sus redes sociales.
El sobrino del expresidente Carlos Menem afirmó que “es absoluta falsedad el contenido de los audios” en los que se lo vincula con supuestas maniobras ilegales en el ente nacional de Discapacidad, durante la gestión de Diego Spagnuolo, protagonista de las grabaciones. “Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del organismo, ni de manera formal ni informal”, remarcó.
En la misma línea, el asesor sostuvo que nunca habló con Karina Milei ni con el presidente Javier Milei sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del organismo. “Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el ANDIS ni en ningún otro organismo del Estado”, aseguró.
Por otra parte, Menem respaldó la gestión oficial en materia de transparencia y subrayó que la filtración de los audios “aparece justo dos semanas antes de las elecciones bonaerenses”, al tiempo que volvió a acusar una maniobra política. “Conozco el trabajo que lleva adelante este gobierno contra la corrupción y no dudo de la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados”, afirmó.
“Ya estamos acostumbrados a estas prácticas que solo buscan dañar la imagen del Gobierno para obtener un rédito meramente electoral. Nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante”, concluyó el asesor en su descargo.
En tanto que, Martín Menem hizo lo propio horas más tarde en un canal de televisión, en el que descartó que pudiera garantizar la “autenticidad” de los audios que trascendieron, pero manifestó su absoluta confianza para con su primo y Karina Milei. “El contenido es falso y puedo poner las manos en el fuego“, aseveró el titular de la Cámara baja nacional.
Comunicado:
— Lulemenem (@Lulemenem) August 25, 2025
Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno.
Por el tamaño de dicha operación es…
La estrategia del oficialismo de denunciar "una operación" del kirchnerismo parece, además de obvia, bastante endeble. Si fuese una operación kirchnerista, la pregunta es por qué el gobierno echó de manera inmediata a Spagnuolo y al director de Acceso a la Salud de la Andis, Daniel María Garbellini.
También es contradictorio con el hecho de que Spagnuolo era un funcionario de extrema confianza de Milei, con decenas de visitas a la Casa Rosada y la Quinta de Olivos, donde permanecía hasta altas horas de la madrugada con el presidente.
Para el gobierno es difícil explicar también cómo se multiplicaron los contratos de la droguería Suizo Argentina y por qué sus dueños intentaron huir con miles de dólares de un requerimiento judicial para que entreguen sus teléfonos celulares.