Quorum Digital.

Encuesta de Zuban-Córdoba: Milei supera el 60% de rechazo y se profundiza la crisis


22 de septiembre de 2025

Quorum Digital

Un nuevo sondeo revela que seis de cada diez argentinos desaprueban al gobierno de Javier Milei, mientras Karina Milei acumula un 70% de imagen negativa. La derrota en Buenos Aires se explica, mayoritariamente, por el voto castigo a la corrupción y la economía.

El último informe de la consultora Zuban-Córdoba, titulado “Lo peor no pasó”, muestra un panorama crítico para el oficialismo. Según el estudio, realizado entre el 15 y el 17 de septiembre con 1900 casos en todo el país, un 60,9% de los encuestados tiene una valoración negativa del gobierno nacional, alcanzando el techo psicológico que debería encender alarmas en La Libertad Avanza.

La crisis económica y política se refleja directamente en la imagen de los principales referentes del gobierno: Karina Milei roza el 70% de rechazo, mientras que el propio Presidente tiene un 59,6% de imagen negativa. La encuesta también revela que el 61% de la población cree que, si no cambia de rumbo, el gobierno perderá las elecciones de octubre.

El estudio señala que la derrota en la provincia de Buenos Aires fue atribuida, en un 60,2% de los casos, al voto castigo por corrupción y el mal momento económico, mientras que apenas un 7% responsabiliza a la supuesta mala calidad de los candidatos oficialistas. En la PBA, la intención de voto de cara a octubre muestra una ventaja para Fuerza Patria (41,8%) frente a LLA (31,9%), una diferencia difícil de revertir en el corto plazo.

Además, un 57,4% opina que el gobierno debería cambiar el rumbo político y económico, y un 60% considera que Milei debería pedirle la renuncia a su hermana y a los Menem. Sin embargo, la Casa Rosada parece decidida a sostener a sus figuras más cuestionadas.

Del otro lado, la oposición peronista aparece con mayores chances de competir, aunque también mantiene límites de aceptación en la sociedad. El informe advierte que la euforia por el resultado bonaerense no debería traducirse en triunfalismo, sino en cautela estratégica.

El clima general marca que, lejos de disiparse, la tormenta política y social se profundiza. Como concluye el informe, la idea de que “lo peor ya pasó” no se condice con los números: la sociedad percibe que el naufragio del oficialismo recién comienza.

Compartir esta nota en