Encuesta: Leve ventaje de Sergio Massa y mucho voto indeciso
03 de noviembre de 2023
El último sondeo de Zuban Córdoba da como ganador al ministro-candidato, pero con una brecha más corta que la que consiguió en octubre. El 4,3% de las personas entrevistadas aún no definió a quién votará.
Según el relevamiento, realizado el 28 y 29 de octubre en base a 2.000 casos, el 46,8% de las personas encuestadas votará por la fórmula Massa- Rossi, imponiéndose en la segunda vuelta electoral ante la dupla de La Libertad Avanza (LLA), que obtendrían el 43.9% de los sufragios. La diferencia es de 2,9 puntos porcentuales. De esta manera, aunque sea por un voto, Massa se impondría en la segunda vuelta y accedería a la Casa Rosada hasta 2027.
Massa mantiene la ventaja conseguida en la primera vuelta pero el margen se achica. Algo es seguro: el foco de las campañas deberá seguir enfocado en convencer al porcentaje desencantado que preveé no votar o votar en blanco. ?? pic.twitter.com/6H0IsUfNs3
— Zuban Cordoba (@Zuban_Cordoba) November 1, 2023
No obstante, el escenario está abierto ya que las personas entrevistadas respondieron también que votarían "en blanco" (4,8%), que "no sabe" a quién elegir (4,3%) y "no va a votar" (2,5%). Es decir, hay más de diez puntos que pueden inclinarse para uno u otro lado.
En base a estos datos, la alianza entre los libertarios, Mauricio Macri, Patricia Bullrich y parte de la cúpula del PRO, no tendría el resultado esperado, ya que la diferencia entre ambas listas sería poco menos de 3 puntos, insuficientes para las aspiraciones presidenciales del minarquista. Pero la esperanza opositora radica en el electorado indeciso, ya que el 3% reconoció que todavía no definió por quién optará.
Los resultados también exponen un crecimiento en el "voto en blanco" que pasarían del 2,04% al 3,4% y grafican el descontento social con ambas fórmulas, ya que tienen mayor imagen negativa que positiva (54,3% para Milei y 56,7% para Massa).
El trabajo fue realizado a personas mayores de 16 años, mediante un cuestionario estructurado y con un nivel de confianza del 95%.