La Matanza: El Gobierno nacional relanzó el programa "Conectar Igualdad" en Laferrere
04 de octubre de 2021
El Jefe de Gabinete José Manzur junto a los ministros Jaime Perczyk y Eduardo de Pedro; y al intendente Fernando Espinoza, entregaron netbooks del Plan Federal Conectar Igualdad.
En ese sentido, el jefe comunal indicó que “esta acción directa y concreta, es decisión de un Estado y un Gobierno nacional que se preocupa y ocupa para que todos los estudiantes tengan las mismas posibilidades y oportunidades. Nosotros no creemos que los chicos y chicas caen en la educación pública, por el contrario, creemos que la educación pública es para crecer y construir el futuro, porque decidimos ser un gobierno para todos y no para unos pocos”, subrayó.
Por su parte, Manzur dijo que espera que "esta imagen se repita a lo largo y ancho de toda la provincia. Los chicos deben estar en la escuela y esa es una responsabilidad ineludible del gobierno y de toda la sociedad. Ese es el desafío y nuestra prioridad y en eso estamos trabajando porque lo primero es la educación”.
En tanto, Perczyk indicó que “hay una decisión política y un gobierno que quiere reponer el derecho que tienen todos los chicos del país, para que todos tengan las mismas posibilidades de aprender y poder expresarse”
La educación es un objetivo firme y central en el municipio de La Matanza, en este sentido, el intendente Espinoza precisó: “Empezamos computarizando todos los jardines de infantes, seguimos con la compra de un millón de manuales, entregamos 250.000 kits de robótica, creamos el Centro de Innovación Tecnológica Municipal, hace dos meses abrimos una nueva casa de altos estudios especializada en las carreras de las nuevas tecnologías y de la innovación, que son las carreras del futuro y ahora relanzamos el programa Conectar Igualdad para que todos los chicos puedan tener su computadora”.
Conectar Igualdad es el Plan Federal del Ministerio de Educación de la Nación que provee tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en tecnologías de la información y la comunicación y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita. Además, el plan apunta a promover el software libre, el cuidado de los datos, el desarrollo de la industria nacional de software y la producción de recursos educativos abiertos y de calidad, en el marco de la política educativa definida por el Estado.