Quorum Digital.

Larreta continúa su posicionamiento como lider de Juntos por el Cambio


04 de febrero de 2020

Quorum Digital

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recibió a varios jefes comunales del PRO bonaerense en el marco de la reorganización del espacio

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mantuvo  un encuentro con intendentes de Juntos por el Cambio. Es la segunda reunión que encabeza con jefes comunales bonaerenses en una semana, hecho que confirma su rol como garante de la unidad opositora y contrapeso de quienes buscan disputarle el espacio a María Eugenia Vidal dentro del macrismo.

Hoy se reunión con los intendentes Gustavo Perié (Ramallo), José Castro (San Miguel del Monte), Gustavo Notararigo (Saavedra), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento) y Francisco Ratto (San Antonio de Areco).

Cabe recordar que la semana pasada Larreta juntó a Mariano Uset (Coronel Rosales), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), José Rodríguez Ponte (General Lavalle), Guillermo Pacheco (Pellegrini) y Lisandro Matzkin (Coronel Pringles). Con la excusa de trabajar conjuntamente políticas en materia de turismo, el encuentro sirvió al jefe de Gobierno porteño para predicar su mensaje de unidad interna.

La reunión de hoy confirmó su rol central en la oposición. Único ganador del macrismo puro en la última elección y con Vidal en un silencio estratégico, Larreta asoma como el contrapeso de Jorge Macri, que propone un modo más confrontativo desde la oposición, contra el dialoguismo del porteño.

No son pocos los que en Juntos por el Cambio ya manifestaron una postura diferente al intendente de Vicente López, el gran ganador de la discusión que surgió alrededor de la Ley Impositiva 2020, que Axel Kicillof logró aprobar tras conceder a la oposición más de lo que pretendía.

Tras esas primeras diferencias que aparecieron en la oposición, Larreta otra vez “bajó” al territorio bonaerense, donde custodia el poder de Vidal, su aliada y socia estratégica dentro de Cambiemos, con el objetivo de evitar la dispersión durante el primer tramo del gobierno peronista.

Compartir esta nota en