Los Intendentes evalúan alternativas para poder reelegir en 2023
02 de agosto de 2021
Algunos intendentes evalúan pedir licencia en sus comunas para volver a competir por las intendencias en 2023. La otra opción sería que recurrir a la Justicia para invalidar la retroactividad de la ley sancionada en 2016.
La opción de pedir licencia antes de terminar sus actuales mandatos tienta a no pocos intendentes oficialistas y opositores bonaerenses. Varios consideran que tiene abierta esa posibilidad porque van como precandidatos a distintos cargos en las primarias de este año. Si sortean la PASO y resultan electos en las generales de noviembre, deberán pedir licencia para mutar sus sillones ejecutivos por los legislativos. Algunos opinan que quedarían habilitados para competir en 2023 nuevamente por la intendencia. Aunque la legislación también convirtió en “incompatibles” la simultaneidad de cargos en la Provincia y con la Nación para cerrarle el paso a los intendentes que solicitaron licencias en sus municipios para asumir como legisladores nacionales, la norma tendría un bache legal en caso que se tratara de cargos provinciales.
La lista de intendentes candidatos incluye a Mariano Cascallares (Almirante Brown) que encabeza la boleta de diputados provinciales por la populosa Tercera Sección Electoral; el massista Carlos Puglielli (San Andrés de Giles) también va en la boleta de diputados provinciales por la Segunda sección; y Walter Torchio (Carlos Casares) es la cabeza de la boleta del FdT en agraria Cuarta sección, entre muchos otros. Distinta en la situación del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, que encabezará en forma “testimonial” la boleta de concejales para “plebiscitar” su gestión tras suceder a la vicegobernadora Verónica Magario, por lo que no estaría impedido de buscar un nuevo mandato.
La ley fue impulsada en 2016 por el massismo en la Legislatura provincial, con el respaldo de la exgobernadora macrista María Eugenia Vidal, que la presentó como un triunfo propio. En ese entonces, el peronismo alineado en el Frente para la Victoria se opuso a la ley. Posiciones encontradas que ambos sectores, ahora aliados, mantienen
Sin cambios en la ley, 95 de los 135 intendentes bonaerenses ya no podrán volver a competir por un nuevo mandato en sus municipios. Muchos de ellos en importantes comunas del conurbano con gran peso electoral. Una lista que involucra a oficialistas como Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Fernando Gray (Esteban Echevarría) y Gustavo Menéndez (Merlo); también a opositores como Nestor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata), Jorge Macri (Vicente López) y Gustavo Posse (San Isidro), entre otros.