Los Intendentes respaldaron a Kicillof y piden construir una propuesta amplia para ser alternativa de gobierno
07 de noviembre de 2025
En medio de la interna por la conducción del PJ bonaerense, más de 40 intendentes respaldaron el rol de Kicillof y llamaron a construir una "propuesta amplia y federal" para ser alternativa de gobierno.
A través de un documento firmado por más de 40 nombres, los jefes comunales volvieron a respaldar la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones, una estrategia cuestionada principalmente por el kirchnerismo, al tiempo que llamaron a construir una propuesta “democrática, amplia y federal” con vistas a 2027.
Si bien el texto puntualiza que “no es el momento de enredarse en discusiones internas alejadas de los problemas reales de la sociedad”, los intendentes sostuvieron que el peronismo debe “abordar sus tareas pendientes y dedicar toda su energía a los desafíos que se avecinan”. “Además de ser oposición, debe ser alternativa de gobierno y proyectar un futuro mejor”, puntualizaron.
“La sociedad argentina necesita que el peronismo vuelva a representar un horizonte de esperanza y justicia. Por eso afirmamos con convicción que hay otro camino, y que ese camino se construye desde abajo, con diálogo, creatividad, solidaridad y amor por la Patria. Lo haremos junto al Gobernador Axel Kicillof, quien será protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías”, enfatizaron los intendentes nucleados en MDF.
Entre otros jefes comunales, el documento fue acompañado por Julio Alak (La Plata), Mario Secco (Ensenada), Fabián Cagliardi (Berisso), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Andrés Watson (Florencio Varela), Fernando Espinoza (La Matanza), Lucas Ghi (Morón), Francisco Echarren (Castelli) y Mariano Cascallares (Almirante Brown).
Con relación al resultado electoral del 26 de octubre en la provincia, en el que el escrutinio definitivo confirmó que La Libertad Avanza obtuvo el primer lugar con el 41,43% (3.649.988 votos) frente al 41,10% (3.620.634 votos) de Fuerza Patria, los alcaldes remarcaron que el peronismo cumplió el objetivo de sumar un diputado nacional de los 15 que ponía en juego
Tras remarcar que el peronismo llevó a cabo su mejor elección legislativa en 20 años, los jefes comunales puntualizaron: “Lo que corresponde es revisar con humildad y seriedad las dificultades que tuvimos para ampliar nuestra base electoral y para integrar a distintos compañeros peronistas que finalmente decidieron competir en listas alternativas”,
“La decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales fue acertada y valiente: permitió un triunfo histórico que quebró dos décadas consecutivas de derrotas legislativas y demostró algo esencial para el futuro: Milei no es invencible, y su plan de ajuste no despierta la alegría masiva que intentan vender”, concluyeron los intendentes del MDF.
Con relación a la fecha para la renovación de autoridades del PJ bonaerense, actualmente al mando de Máximo Kirchner, la discusión interna pasa por el plazo de elecciones, que en principio iban a ser en diciembre, pero en las últimas horas tomó fuerza la versión de que sean en marzo de 2026, en paralelo con la renovación pegotista en los municipios.

