Lourdes Arrieta reveló chats de la visita a Ezeiza y el plan de La Libertad Avanza para liberar genocidas
25 de agosto de 2024
Publicó todos los chats y expuso una organización de jueces, abogados, legisladores y curas dedicada a liberar a los genocidas. Entre otros datos, involucra a más diputados y a la ministra de Seguridad.
La diputada nacional por Mendoza de La Libertad Avanza, Lourdes Arrieta expuso una serie de capturas en las que se puede ver cómo los legisladores y un cura, organizaron la visita a los represores alojados en Ezeiza, grupo en el que se encuentra su par, Lilia Lemoine que a los pocos minutos de su publicación salió a cruzarla: “¿Viste que sabías a dónde ibas?”.
“Es hora de que se sepa la verdad sobre quién autorizó y cuál era el verdadero motivo. Todo se inició con un grupo de WhatsApp que se creó y febrero y se llamó ‘Comida informal con el Padre Javier’, con una foto de perfil del libro ‘El Pacto’ en clara referencia a la finalidad que hoy les voy a contar”, sostuvo Arrieta en sus redes sociales.
El 23 de abril, se envía un video de Ravasi y un proyecto de decreto reglamentario. Adjunto ambos. Piden no reenviar el mismo para que no se haga público agregando “el secreto de este tema es el secreto”, Orozco asiente con un ? pic.twitter.com/sSHHvhj4hX
— Lourdes M Arrieta (@lulumicart) August 25, 2024
En esta línea, la diputada nacional agregó fotos sobre el aparente grupo de WhatsApp, en las que descubrió los integrantes del mismo y entre los que se pueden ver a Lilia Lemoine, Nicolás Mayoraz, Emilia Orozco, María Celeste Ponce, Beltrán Benedit, Santiago Santurio, Alida Ferreyra y María Fernanda Araujo. “Me agregó el propio (el padre Javier Olivera) Ravasi el 23 de febrero”, detalló.
“Entré porque en ese grupo ya estaban muchos de mis colegas que hoy fingen demencia”, recriminó la legisladora de La Libertad Avanza, y detalló que Ravasi insiste en varias oportunidades que se concrete una reunión con los diputados para avanzar en algunos proyectos que apuntan a la liberación de los militares encarcelados por los delitos de lesa humanidad.
En ese orden, Arrieta mostró que en el grupo el abogado, Enrique Munilla compartió un documento, denominado “Causas escandalosas” en el que el magistrado informa que contiene “varios casos de causas y sentencias” de personas detenidas por delitos de lesa humanidad, y aseguró que “constituyen un escándalo” y que “hay muchas más en todo el país”.
Por caso, la diputada nacional detalló que Lemoine “intervino con un emoji” al mensaje que habría enviado Munilla al grupo con lo cual eso es indicativo de que “estaba al tanto de todo lo que ocurría” en ese chat y lo acompaña de una foto en la que se ve la reacción, mientras que Benedit les solicita a todos los legisladores que envíen sus números de documento para el ingreso al penal.
Asimismo, Arrieta publicó en la madrugada de este domingo una serie de imágenes de otros chats comprometedores en los que se dan a conocer la orquestada que debió realizar La Libertad Avanza para sortear la visita de los diputados al penal de Ezeiza y los conflictos que se desataron puertas adentro en el Congreso por los runrunes y discrepancias.