Quorum Digital.

Martín Menem y Francisco Paoltroni, los elegidos por LLA para presidir Diputados y el Senado


04 de diciembre de 2023

Quorum Digital

El presidente emitió un comunicado en el cual confirmó la información que había anticipado Guillermo Francos más temprano. Malestar en el PRO por la designación del riojano.

Encargado por Javier Milei de la relación entre su gobierno y el Congreso, el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó este sábado que la presidencia de la Cámara de Diputados será encabezada por el riojano Martín Menem, en tanto que la presidencia provisional del Senado estará a cargo del formoseño Francisco Paoltroni.

Son los nombres que se barajaban de manera más sólida desde este viernes, cuando se dio por hecho que el sobrino del expresidente Menem era el elegido de Milei para presidir la Cámara baja, y en ese marco se asignó con certeza que “un senador propio” sería el que estuviera en el segundo lugar de la escala sucesoria.

La confirmación estuvo a cargo de Francos, quien en diálogo con radio Mitre señaló que “el presidente electo ha decidido que ambas cámaras estén presididas por dirigentes de La Libertad Avanza”.

“Martín Menem va a ser propuesto por el presidente electo como candidato a presidir la Cámara de Diputados y en caso del Senado, va a proponer al senador por Formosa”, Francisco Paoltroni.

Al mediodía, la confirmación oficial llegó a través de la Oficina del Presidente Electo, que en un comunicado señaló que “siguiendo la tradición democrática de los últimos 40 años” el presidente electo “propondrá al doctor Martín Menem como presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y al señor Francisco Paoltroni como presidente provisional del Senado de la Nación”.

Y agregó: “Como históricamente ha sucedido, la línea sucesoria se mantendrá integrada por miembros del partido político gobernante”.

De tal manera, después de tantas vueltas cayeron definitivamente todas las chances de quienes bregaban por ese lugar: Cristian Ritondo Florencio Randazzo. Incluso Miguel Pichetto, que había vuelto a sonar en las últimas horas.

“Muchas gracias al presidente electo, @JMilei, por la confianza depositada en mí para ser el candidato a la presidencia provisional del Senado. De ser elegido voy a trabajar incansablemente para estar a la altura y generar los consensos necesarios para la reconstrucción Argentina”, expresó en X el senador Francisco Paoltroni.

La posibilidad de que Milei se terminara inclinando por legisladores de La Libertad Avanza comenzó a crecer a partir de la vuelta del mandatario electo a Buenos Aires, procedente de Estados Unidos. Ese día se reunió temprano con sus diputados y senadores. Desde los primeros se escuchó el pedido puntual de que fuera uno de ellos el que dirigiera la Cámara baja. El argumento principal elegido fue el de la lealtad que le podían garantizar ellos, y no un eventual aliado.

No pasó desapercibida la “observación” de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, quien ese mismo día tomó parte de la discusión a través de las redes sociales, en las que convalidó la potestad del nuevo gobierno para poner a alguien propio tanto en la presidencia provisional del Senado, como al frente de la Cámara baja. Pero habló directamente de alguien de La Libertad Avanza.

Fue así que a partir de entonces comenzaron a crecer las chances de que también miembros de La Libertad Avanza fueran elegidos para la presidencia de Diputados y la provisional del Senado, y el nombre que circulaba entonces era el del formoseño Francisco Paoltroni.

En sus declaraciones periodísticas, Francos adelantó que en su discurso de asunción, ante la Asamblea Legislativa el domingo 10 de diciembre, Milei va a hacer una evaluación del país en la que explicará “cómo va a encarar los temas a resolver que quedan pendientes”.

Por radio Mitre, el futuro ministro del Interior dijo que “Milei le hablará a la Asamblea Legislativa y al pueblo argentino, seguramente haga una evaluación de lo que deja el gobierno saliente. Este gobierno deja una enorme crisis, es inexplicable que el 10% de los argentinos no cumplan con la canasta básica”.

Compartir esta nota en