Quorum Digital.

Sandra Pettovello eliminó programas sociales claves de asistencia a la Niñez


04 de abril de 2025

Quorum Digital

Entre los programas eliminados se encuentra el Programa Nacional de Inclusión e Integración de Jóvenes, que brindaba apoyo a personas de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad para su integración social, junto al Programa de Abordaje Comunitario “Abrazar Argentina”, que asistía a comunidades afectadas por fenómenos climáticos y otras situaciones de emergencia.

Este jueves, el Ministerio de Capital Humano, dirigido por Sandra Pettovello, anunció la disolución de programas sociales claves que eran gestionados por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, una medida que forma parte del proceso de reestructuración administrativa que inició la gestión de Javier Milei en busca de “mejorar la eficiencia en el uso de los recursos públicos”.

La decisión, que lleva la firma de Pettovello, fue oficializada a través de las resoluciones 201/2025, 202/2025, 203/2025 y 205/2025, publicadas esta mañana en el Boletín Oficial, e implica la eliminación de iniciativas destinadas a asistir a niños, adolescentes y sectores vulnerables en situaciones de emergencia.

En tanto, el Ministerio de Capital Humano justificó la eliminación de estos programas al argumentar la “necesidad de reducir la duplicación de funciones, fortalecer la coordinación entre áreas y garantizar una mayor transparencia en la asignación de fondos”. Además, las resoluciones sostienen que el fin es “evitar el desperdicio de recursos” y asegurar que las iniciativas sean eficaces y cumplan realmente con su propósito de asistencia social.

Entre los programas eliminados se encuentra el Programa Nacional de Inclusión e Integración de Jóvenes, que brindaba apoyo a personas de entre 18 y 29 años en situación de vulnerabilidad para su integración social, junto al Programa de Abordaje Comunitario “Abrazar Argentina”, que asistía a comunidades afectadas por fenómenos climáticos y otras situaciones de emergencia.

En la misma línea, Pettovello firmó la eliminación del Programa de Asistencia por Situaciones de Emergencias Climáticas y Catástrofes Naturales o Accidentales, que otorgaba subsidios a organismos afectados por desastres naturales, y el Programa Federal de Intervención Directa y Ayudas Urgentes, destinado a atender crisis sociales y situaciones de extrema vulnerabilidad.

En este sentido, el Ministerio de Capital Humano explicó que estas medidas se enmarcan dentro de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, una normativa que llevó varias discusiones al Congreso nacional, y que establece la emergencia administrativa y financiera por un plazo de un año, al tiempo que autoriza al Ejecutivo a tomar decisiones urgentes para optimizar la asignación de los recursos públicos.

Por caso, desde la cartera de Capital Humano insisten en que la eliminación de estos programas permitirá un uso más eficiente del presupuesto destinado a la asistencia social. “La idea es concentrar los esfuerzos en iniciativas que realmente generen impacto en las comunidades y evitar la dispersión de fondos en estructuras administrativas que no estaban cumpliendo con su función de manera efectiva”, admiten dentro del Ministerio.

Al mismo tiempo, Pettovello anunció que los recursos disponibles tras el cierre de los programas de la Secretaría de Niñez serán redirigidos a proyectos que garanticen un mejor desempeño en la atención de los sectores más vulnerables. Según las autoridades de la cartera, este reordenamiento permitirá que cada peso invertido tenga un impacto real en la calidad de vida de los beneficiarios.

A pesar de las explicaciones oficiales, la decisión generó preocupación en diversos sectores, ya que estos programas brindaban contención a poblaciones en riesgo. Por eso, un puñado de organizaciones sociales y referentes del área ya manifestaron su inquietud por la falta de alternativas concretas que reemplacen estos programas y aseguren la continuidad de la asistencia a los sectores más necesitados.

Por su parte, el Gobierno reafirmó su compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos, y aseguró que la eliminación de estos programas responde a la necesidad de evitar gastos innecesarios y fortalecer aquellas iniciativas que realmente cumplan con su función social.

Los cinco programas que eliminó Pettovello

  • Programa de Abordaje Comunitario “Abrazar Argentina”: Brindaba asistencia a personas en situación de vulnerabilidad social y afectadas por fenómenos climáticos.
  • Programa Nacional de Inclusión e Integración de Jóvenes: Se enfocaba en la integración social de jóvenes de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad.
  • Espacio Unzué: Un lugar orientado a la convivencia familiar y el fortalecimiento del sistema de protección de derechos.
  • Espacio Sarmiento: Similar al anterior, promovía la protección y promoción de los derechos de niños y adolescentes.
  • Colonia Gutiérrez e Inchausti: Establecimientos diseñados para la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia en contextos de vulnerabilidad social.

Compartir esta nota en