Sergio Massa busca avanzar con una ley federal de lengua de señas
26 de agosto de 2021
El presidente de la Cámara baja recibió a representantes de la organización, quienes precisaron que el 95% de la personas que nacen con sordera, lo hacen en hogares donde todos son oyentes.
La iniciativa busca impulsar una norma que reconozca de manera oficial a la Lengua de Señas Argentina como una lengua natural, originaria y que forme parte del patrimonio lingüístico y cultural de la comunidad sorda en todo el territorio de la República Argentina.
Enfocada en la importancia de los derechos humanos, el proyecto sostiene que “todo nin?o y nin?a tiene derecho a recibir una educación de calidad, a disfrutar de una vida social y a construir su propio futuro”.
Según cifras aportadas por la CAS, “el 95% de las personas que nacen sordas, lo hacen en hogares donde son todos oyentes”.
Del encuentro participaron las autoridades de la CAS: Enzo Rizzi (presidente), Julia Valmarrosa (secretaria general), Claudia Matut (tesorera), Jorge Agustín Rodríguez (protesorero), Facundo Prieto Quinta (primer vocal), Yahel Saint Paul (segunda vocal) y Laura Astrada, en calidad de titular de la Asociación Argentina de Intérpretes de Lengua de Señas.