Quorum Digital.

Un Milei desencajado ni siquiera puede sostener entrevistas con periodistas "amigables"


19 de octubre de 2025

Quorum Digital

En un cruce televisivo que generó controversia, el presidente Javier Milei protagonizó un tenso intercambio con su amigo y periodista Esteban Trebucq durante una entrevista en LN+. El episodio ocurrió cuando Trebucq le consultó sobre una declaración de Donald Trump, quien había condicionado la ayuda económica de Estados Unidos a los resultados de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Javier Milei se sacó con su amigo Esteban Trebucq cuando el periodista le preguntó por la brutal frase de Trump en el encuentro de la Casa Blanca. "La malinterperación maliosa de una periodista descontextualizando una definición del presidente Trump para operar en contra del Gobierno porque tienen problemas en su mercado", empezó a engranar Milei.

-Pero el presiente Trump posteó Midterm-, le dijo Trebucq, mencionando lo obvio. Trump dejó en claro que cuando dijo que si Milei perdía las elecciones no iba a instrumentar el rescate de la Argentina, se refería a las próximas elecciones del 26 de octubre.

En ese momento a Milei se le soltó la cadena y afirmó: "Si me interrumpe, agarre y haga la interpretación del Grupo Clarín que tiene problemas y le gusta estafar a la gente".

El intercambio ocurrió cuando Trebucq le preguntó a Milei sobre un tuit de Donald Trump que condicionaba la ayuda estadounidense al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Visiblemente molesto, Milei le reprochó interrupciones.


La frase generó sorpresa porque el mandatario, que suele mantener un estilo agresivo en entrevistas, elevó el tono al cuestionar directamente a un medio específico y a un colega al que suele considerar “amigo”. Trebucq respondió diciendo que él “no hace esa interpretación”, en referencia al supuesto sesgo del medio. 


El episodio se da en un contexto de alta tensión mediática y económica para el gobierno: la alusión de Trump produjo turbulencias financieras en Argentina y la interpelación pública a los medios refuerza la polarización del clima político. Analistas interpretan que Milei está fortaleciendo su narrativa de enfrentamiento con los grandes grupos mediáticos mientras intenta proyectar control sobre la agenda pública.
Para Trebucq, la situación puede representar un quiebre en la relación de confianza con el presidente. Para Milei, enviar un mensaje duro a la prensa supone consolidar su estilo combativo y su énfasis en que “otros cuentan” la historia. Queda por ver si este tipo de enfrentamientos repercute en el nivel de exposición mediática de su gobierno y en cómo actúan los medios a partir de ahora.

Compartir esta nota en