Valenzuela: "No es conducente cuando opinan de todo sin las urgencias de la gente"
22 de julio de 2020
En medio de la cuarentena, son cada vez más visibles las distintas posturas en el partido amarillo entre quienes tienen responsabilidad de gestión y aquellos que no.
Quien se sumó a la polémica ahora fue el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien cuestionó a quienes "desde su casa con el Zoom o el Skype y con una copa de Malbec, opinan de todo sin las urgencias de la gente".
El funcionario bonaerense afirmó: "Tenemos una responsabilidad que es gobernar y eso nos define. Tenemos una manera de trabajar menos opinadora y más práctica y tenemos que dialogar. El que tiene un liderazgo partidario le habla al electorado, nosotros tenemos que gobernar", dijo. "A Alberto lo conozco hace años, si le va bien a él nos va bien a todos. Y el año que viene competiremos como corresponde"
"A veces coincido y a veces no: que se alienten movilizaciones, si son democráticas, no me parece mal porque toda expresión del pueblo, si es con respeto, creo que representa algo", dijo Valenzuela en diálogo con FM Futurock, pero advirtió que “no es conducente cuando alguien desde su casa, con el Zoom o el Skype, y con una copa de Malbec, opina de todo sin las urgencias de la gente".
En este sentido, dijo que es necesario entender que "quienes estamos en la gestión tenemos la necesidad de sacar adelante un municipio", lo que implica "la búsqueda de acuerdos en el día a día".
La frase pareció un tiro por elevación a Patricia Bullrich, una de las representantes del "ala dura" del partido opositor, aficionada a las redes sociales, y que suele apoyar los banderazos contra el Gobierno de los últimos meses.
Consultado sobre si el diálogo político con el Gobierno nacional le genera a los intendentes de Juntos por el Cambio inconvenientes en torno a la interna partidaria, Valenzuela descartó que así sea y consideró que es necesario tener "un canal para conversar".
Al referirse al encuentro que mantuvieron esta semana varios jefes comunales de PRO con funcionarios nacionales, Valenzuela contó que en la reunión planteó "que el Gran Buenos Aires es el lugar más discriminado".
En ese encuentro, el intendente pidió "pensar algo para el Conurbano en materia de obra pública, y empleo", y reclamó "una mayor coordinación entre Nación y Provincia en materia de seguridad".
"Necesitamos que, en materia de seguridad, trabajen juntos porque subió el delito; es una realidad", remarcó.
Respecto de la nueva etapa del combate de la pandemia de coronavirus, Valenzuela dijo que "llegó el pico (de contagios) y nos desafía este equilibrio entre salud y trabajo".