Axel Kicillof: “No necesitamos ni motosierra ni dinamita, necesitamos industria, ciencia y energía para incluir a todos”
01 de septiembre de 2023
El intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi, junto a la jefa de Gabinete Magdalena Sierra, recibió al gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, para inaugurar la Expo Avellaneda Productiva 2023.
Estuvieron presentes los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; y de Trabajo, Walter Correa; el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra, y el secretario de Producción, Comercio y Ambiente local, Carlos Lombardo.
El Gobernador subrayó que “las políticas de la derecha le parten la columna vertebral a la provincia de Buenos Aires, ya que apuntan contra la producción y el trabajo”. “No nos hace falta la motosierra ni la dinamita, nos hace falta más cemento, ladrillos, ciencia, investigación y energía para seguir construyendo una Argentina y una provincia de Buenos Aires que incluyan a todos y todas”, explicó.
En el marco de la “Semana de la Industria”, se desarrolla la edición N° 18 de la Exposición que se extiende hasta el 2 de septiembre y que, en esta ocasión, cuenta con 223 stands y 125 expositores. Se trata de un encuentro que promueve el intercambio entre las empresas con el fin de potenciar el desarrollo productivo y la competitividad entre Pymes e industrias de la región.
? Inauguramos la Expo Avellaneda Productiva 2023
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) August 31, 2023
Estuvieron presentes el gobernador @Kicillofok, los ministros @CostaAugusto9, @waltercorreaok, @magdysierra y representantes de todos los sectores productivos de nuestra ciudad. pic.twitter.com/hcQ4O8JNV3
En tanto, Ferraresi remarcó: “Tenemos la responsabilidad de decidir si queremos volver a una época en la que no existía el Ministerio de Producción o si seguimos profundizando un modelo que tiene como prioridad el desarrollo productivo”. “Nuestro desafío es avanzar hacia una ciudad que tenga cada vez más industria y capacitación para poder generar el trabajo genuino que demandan los jóvenes”, añadió.
Durante la jornada, se otorgaron subsidios por $8 millones a las escuelas secundarias técnicas N°2, N°6, N°8 y N° 9 que van a representar a Avellaneda en el concurso “Desafío YPF”.
“Destruir es fácil y construir es mucho más difícil y complejo, pero es el camino que queremos transitar junto a las y los empresarios bonaerenses, la industria nacional y las y los pibes que quieren seguir estudiando y necesitan más universidades públicas y gratuitas”, indicó Kicillof y concluyó: “Frente a quienes nos ofrecen un país y una provincia que no contenga a todos y todas, nuestro compromiso es seguir trabajando para garantizar el bienestar de nuestro pueblo con más producción, trabajo, salud y educación”.
Participaron también del acto el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la diputada nacional Mónica Litza; el concejal y secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, Daniel Aversa; y representantes de la Unión Industrial, de gremios; universidades e instituciones educativas.