Quorum Digital.

Bajaron 9% los homicidios en Provincia de Buenos Aires


14 de febrero de 2025

Quorum Digital

Según cifras oficiales del ministerio de Seguridad bonaerense, durante todo 2024 hubo 810 homicidios dolosos en provincia de Buenos Aires. Durante la gestión de María Eugenia Vidal la cifra trepó a los 1.246; y con Scioli eran más elevados.

Desde comienzo de año, los principales medios de comunicación pusieron foco exclusivo en los hechos de inseguridad y homicidios en la provincia de Buenos Aires. Cada uno de ellos fue reconocido por la gestión de Axel Kicillof pero, amén de ello, en gobernación defienden la gestión llevada adelante en los últimos 5 años y muestran con datos oficiales la baja sostenida en los asesinatos y robos en el territorio más poblado de la Argentina. 

Según las estadísticas oficiales de la Superintendencia de Análisis Criminal del Ministerio de Seguridad bonaerense a cargo de Javier Alonso, durante la gestión del ahora libertario Daniel Scioli la tasa anual de homicidios llegó a los 1334 en 2004. En sus 8 años de gestión, la cifra descendió a los 1160 en 2011. Con la macrista María Eugenia Vidal la cifra subió. En 2012 la tasa anual de homicidios fue de 1237, y en 2013 mantuvo su pico de 1509 asesinatos. 

Durante la gestión de Axel Kicillof los homicidios dolosos no superaron las cuatro cifras. En 2020 fueron 933 y en 2024, 810. Es decir, la cifra es la más baja de, al menos, los últimos tres gobiernos. Al respecto, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, dijo en C5N que, si bien cada muerte es irrecuperable, “los números, los datos son objetivos”, y  “los cinco años de Kicillof, salvo uno, estuvieron abajo del mejor año de la gobernadora Vidal, que fueron 900 y pico de homicidios”.

Otra cifra que muestra la baja de homicidios es la comparación del hecho entre enero de 2024 y enero del corriente. El primer mes del año pasado hubo 96 asesinatos de los cuales 18 fueron en “ocasión de robo”, 12 resultaron ser los delincuentes que estaban robando, 21 fueron “ajuste de cuentas”, 13 por otros motivos, 9 por casos de “violencia intrafamiliar” y 4 femicidios

En enero del 2025 hubo 87 homicidios dolosos, es decir, un 9,4% menos que el mismo mes de 2024. Del total 17 fueron por motivos no esclarecidos, 15 por “conflictos interpersonales”, 14 por “ajustes de cuentas”, 14 delicuentes, 12 femicidios – figura que el gobierno Nacional quiere eliminar del Código Penal – , 8 personas en ocasión de robo y 6 por “violencia intrafamiliar”.

En ese sentido, Alonso no le escapó al debate y manifestó que “cuando supuestamente ocurrió el baño en sangre hubo 10% menos de homicidios en enero del 2025 respecto de enero del 2024”. En cambio, “hubo 4 femicidios en enero del año pasado y hubo 12 femicidios en enero de este año. Es decir, la violencia crece muchísimo”, se sinceró el ministro.

Compartir esta nota en