Diputados apoyaron los aumentos al Garrahan y a las universidades con mayorías abrumadoras
18 de septiembre de 2025
Con votaciones que superaron con holgura los dos tercios, la Cámara de Diputados le dio un revés sin precedentes al presidente Javier Milei al rechazar los vetos al financiamiento universitario y a la emergencia en pediatría que protege al Hospital Garrahan. La sesión dejó expuestas las fracturas del oficialismo y marcó un nuevo punto de quiebre en la relación entre el Congreso y la Casa Rosada.
El resultado refleja no solo la potencia de una oposición heterogénea que logró articular una estrategia común, sino también las grietas que atraviesan a los bloques aliados de La Libertad Avanza. El PRO quedó dividido, con figuras como Silvia Lospennato y María Eugenia Vidal desmarcándose de la línea dura que pretendía sostener al Presidente. Incluso dentro de la UCR, algunos sectores que habían coqueteado con el oficialismo se sumaron a rechazar los vetos, consolidando un bloque transversal contra las políticas de ajuste.
El Gobierno intentó hasta último momento evitar la derrota: hubo reuniones con gobernadores, promesas de Aportes del Tesoro Nacional y llamados a referentes parlamentarios. Sin embargo, la presión social en defensa de la educación pública y la salud —con docentes, estudiantes y trabajadores de hospitales movilizados en todo el país— terminó inclinando la balanza.
La votación no solo tiene efectos legislativos inmediatos —restablece fondos para las universidades y refuerza el presupuesto para el Garrahan y hospitales pediátricos—, sino que además constituye un golpe político demoledor para Milei. La derrota instala un interrogante sobre su capacidad de gobernar sin mayorías en el Congreso y sin una red de alianzas estables.
?? | Comienza el debate en la Cámara de Diputados pic.twitter.com/jzlxL24CkM
— Diputados Argentina (@DiputadosAR) September 17, 2025
En paralelo, la sesión exhibió un dato político no menor: la oposición logró conformar un frente parlamentario capaz de coordinar acciones y superar la fragmentación que caracterizó al recinto en meses anteriores. Unión por la Patria, la izquierda, la Coalición Cívica, radicales críticos y partidos provinciales confluyeron en una votación que deja al Presidente en soledad.
De cara al futuro inmediato, la atención se traslada al Senado, donde todo indica que el rechazo a los vetos también será ratificado. Si eso ocurre, Milei quedará en una situación de debilidad inédita para un presidente que apostó al choque frontal con el Congreso y que ahora enfrenta el riesgo de ver cómo su programa de ajuste se desmorona en manos de una mayoría legislativa adversa.
El mensaje político de la jornada es claro: ni la universidad pública ni el Hospital Garrahan, emblemas de la salud y la educación en la Argentina, serán víctimas del ajuste libertario. El Congreso le marcó un límite al Presidente, y lo hizo con números que difícilmente pueda desconocer.