Quorum Digital.

El desempleo rompe récords y golpea con fuerza a mujeres, jóvenes y familias


13 de julio de 2025

Quorum Digital

Un informe reciente de la Fundación Encuentro reveló que en el primer trimestre de 2025 más de 1,1 millones de personas se encuentran desempleadas en Argentina. El impacto afecta especialmente a mujeres jóvenes, jefes de hogar y trabajadores de sectores vulnerables.

El panorama laboral en Argentina muestra signos alarmantes. Según el estudio “¿Quién busca trabajo? Las caras del desempleo en Argentina”, elaborado por la Fundación Encuentro, el país atraviesa una profunda crisis de empleo con más de 1,1 millones de personas desempleadas al comenzar 2025. Esta cifra representa un aumento de 300.000 personas en comparación con diciembre del año anterior.

Los datos revelan que casi la mitad de quienes perdieron su trabajo tienen menos de 30 años, y que 1 de cada 4 es una mujer joven. De hecho, la tasa de desocupación entre mujeres menores de 30 años trepó al 19,2%, el nivel más alto desde la pandemia. Además, un 26,8% de las personas desempleadas son jefes o jefas de hogar, lo que agrava aún más el impacto económico y social.

Otro dato preocupante es que uno de cada tres desocupados lleva más de un año sin conseguir empleo, lo que indica una tendencia de desempleo prolongado. La pérdida de empleos se concentró en sectores como la construcción, el comercio y el trabajo doméstico, áreas que tradicionalmente ofrecen salidas laborales para la población vulnerable.

En el Gran Buenos Aires, la tasa de desempleo alcanzó el 9,1%, por encima del promedio nacional, lo que refleja una mayor presión en los grandes centros urbanos. En paralelo, la informalidad deja de ser una válvula de escape, y la falta de oportunidades formales amenaza con consolidar una crisis estructural.

La Fundación Encuentro propone como respuesta urgente el diseño de políticas públicas que prioricen el empleo juvenil, la igualdad de género y la reactivación de sectores productivos, para evitar que esta situación continúe profundizándose.

Compartir esta nota en