Quorum Digital.

El Gobierno adelantó que las cifras de pobreza serán "peores" de lo previsto


13 de febrero de 2019

Quorum Digital

"Por el impacto de la inflación y algunas medidas económicas, el próximo, puede ser un índice que dé un poco peor que el ultimo que se anunció", afirmó la ministra de Salud y Desarrollo Social, Carolina Stanley,


"Ya lo dijo el presidente, con el impacto de la inflación y algunas medidas económicas claramente (el próximo) puede ser un índice que dé un poco peor que el ultimo que se anunció", afirmó la funcionaria. Por otra parte, confirmó que ayer se reunió con Jorge Todesca, titular del Indec, ante versiones de supuestos cambios en los sistemas de medición de la pobreza.

En tanto, la indigencia, entendida como los pobres cuyos ingresos ni siquiera les alcanza para comprar el mínimo de alimentación indispensable para la subsistencia, bajó en relación al primer semestre de 2017 4,9% contra 6,2%, pero también creció este semestre 0,1%.

En ese contexto, destacó que "siempre buscamos transparentar los datos y hablar con la verdad para transformar la realidad", y sostuvo que subrayó que desde el gobierno siempre "respetamos el trabajo del Indec", al remarcar la tarea "independiente", lo que permitió "volver a medir la pobreza", a diferencia de lo que hacía el kirchnerismo.

Pero aclaró que desde la administración de Macri "siempre se trabajó con la mirada multidimensional de la pobreza y la posibilidad concreta, en conjunto con el Indec de ver si se puede crear un índice, que mida la pobreza de esta manera". De todos modo, aseguró que "hoy por hoy lo que hace el Indec de medición de la pobreza es el índice que respetamos, que valoramos y a través de él seguimos midiendo la pobreza".

Sobre el impacto de los nuevos índices que se esperan, la ministra afirmó "vamos a esperar los números que dé el Indec y en ese momento hablaremos y explicaremos como seguiremos trabajando".

Compartir esta nota en