Quorum Digital.

El peronismo unificó el rechazo al ajuste y arrasó en la Provincia de Bs. As.


08 de septiembre de 2025

Quorum Digital

En las elecciones bonaerenses, Javier Milei sufrió una dura derrota a manos del peronismo, que consolidó su poder en los principales distritos del conurbano. El resultado expuso los límites del oficialismo en el territorio más populoso del país y dejó en evidencia el rechazo de las mayorías urbanas al ajuste libertario.

La provincia de Buenos Aires volvió a confirmarse como el corazón del peronismo. En las últimas elecciones, Fuerza Patria se impuso con claridad frente a La Libertad Avanza, y la diferencia fue aún más contundente en el conurbano, donde Milei no logró quebrar la histórica base de apoyo del justicialismo.

Distritos clave como La Matanza, Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda, Florencio Varela y Moreno marcaron cifras arrolladoras en favor del peronismo, dejando a los candidatos libertarios muy por detrás. En municipios como Merlo y Esteban Echeverría la brecha superó los 20 puntos, evidenciando que las políticas de ajuste, el recorte de obras públicas y la caída del poder adquisitivo no encontraron respaldo en los sectores populares.

La estrategia de Milei de basar su campaña en la confrontación y en la promesa de “dinamitar la casta” se mostró insuficiente frente a la realidad cotidiana de los bonaerenses, golpeados por la inflación, la recesión y la parálisis de programas sociales. La falta de estructura territorial, sumada a la ausencia de referentes locales con peso propio, dejó a La Libertad Avanza reducida a un rol marginal en los barrios del Gran Buenos Aires.

En contraposición, el peronismo desplegó toda su maquinaria política y social, consolidando intendencias y fortaleciendo la unidad en torno a un mensaje claro: frenar el ajuste de Milei. El resultado fue una paliza electoral que dejó en evidencia que el conurbano sigue siendo el bastión que garantiza la resistencia a las políticas libertarias.

La diferencia fue impactante en todos los sentidos: el peronismo ganó 6 de las 8 secciones electorales y en 99 municipios. La Libertad Avanza únicamente se impuso en la Quinta y la Sexta sección. 

En la Primera sección, que era considerada la clave de la elección, la lista encabezada por Gabriel Katopodis se impuso por diez puntos contra Diego Valenzuela. El ministro kicillofista sumó el 47,4 por ciento contra 37 por ciento del periodista. En una sección que se preveía pareja, el triunfo peronista fue impactante y se logró revertir la ventaja libertaria que anticipaban casi todas las encuestas. LLA sólo pudo ganar en Vicente López, San Isidro y Tres de Febrero.

En la Tercera, en el sur del Conurbano, el peronismo ratificó su fortaleza y ganó con el 53,9 por ciento de los votos contra el 28,5 por ciento de LLA. Fuerza Patria ganó en todas las localidades y en la mayoría de las grandes superó los 50 puntos, lo que hasta en una elección más pareja hubiese sido determinante. Hasta hace unos días, el cálculo más optimista del peronismo era ganar por diez puntos, pero terminó ganando por 25.

En la Octava Sección, la ciudad de La Plata, también las encuestas daban como favorito a Francisco Adorni, pero finalmente la lista empujada por el intendente Julio Alak ganó por 7 puntos

El mensaje de las urnas fue contundente: en el territorio donde se concentra la mayor parte del electorado argentino, Milei no solo no creció, sino que retrocedió. Y con ello, quedó claro que su proyecto encuentra un límite infranqueable en la realidad social y política del conurbano bonaerense.

Compartir esta nota en