Kicillof en San Vicente: llamado a la unidad peronista y duras críticas a Milei en un acto cargado de mensaje político
19 de octubre de 2025
En el 80° aniversario del 17 de Octubre, Axel Kicillof encabezó un multitudinario acto en la Quinta de San Vicente. Desde el histórico bastión del peronismo, el gobernador bonaerense apuntó contra las políticas del gobierno nacional, reivindicó la figura de Cristina Kirchner y pidió “recuperar la Casa Rosada” en 2027.
“Honrar a Perón hoy es decirle basta a la política económica del gobierno nacional”, lanzó Kicillof ante una multitud que colmó los alrededores del histórico predio donde descansan los restos de Juan Domingo Perón. En un tono encendido, el gobernador calificó la situación actual del país como una “catástrofe social, laboral y productiva” y responsabilizó directamente al presidente Milei por el deterioro económico. “Nadie que va por el camino correcto necesita que lo rescaten cuatro veces. Es un fracaso”, sostuvo, en alusión a los recientes acuerdos con los Estados Unidos y los organismos internacionales.
uno de los ejes del discurso en la Quinta de San Vicente fue la crisis económica, con especial énfasis en la situación que atraviesa el turismo, la industria y el consumo, producto de las políticas de ajuste de la administración nacional. “Es imposible exagerar lo que está pasando”, afirmó Kicillof.
El 26 de octubre tenemos que llenar las urnas con la dignidad del pueblo trabajador y defender el legado de justicia social contra la crueldad de Milei. #FuerzaPatria ???? pic.twitter.com/4E7aoRkUT7
— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 17, 2025
“La crisis es furibunda y tiene un único responsable y se llama Javier Milei, la gente no llega a fin de mes, se endeuda y ahora no puede pagar, es una verdadera catástrofe social”, remarcó el mandatario, tras ironizar que el secretario de los Estados Unidos, Scott Bessent, es el nuevo ministro de Economía nacional.
En ese contexto, el gobernador fue categórico al resaltar que “al gobierno de Milei se le pone un límite en las urnas y con el voto”
Kicillof también reivindicó la figura de Cristina Fernández de Kirchner, a quien definió como “una dirigente injustamente detenida por defender las banderas del pueblo”. Su mención despertó uno de los momentos más intensos del acto, donde el gobernador buscó reafirmar la identidad kirchnerista dentro de un peronismo que intenta volver a cohesionar sus distintas corrientes. A su lado estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario, el exministro Jorge Taiana, Juan Grabois y varios jefes comunales de la provincia, en una imagen de unidad que, sin embargo, dejó ver algunas tensiones por las ausencias notorias, entre ellas la de Máximo Kirchner.
Desde el emblemático escenario de la Quinta de San Vicente, Kicillof hizo un llamado a “militar y llenar las urnas de votos” en las próximas elecciones legislativas de octubre, que consideró el primer paso hacia la recuperación del poder nacional en 2027. “Tenemos que dedicar cada día a construir una alternativa que devuelva al peronismo a la Casa de Gobierno”, afirmó, presentándose como uno de los principales articuladores de un proyecto que combine gestión, militancia y resistencia frente a las políticas de ajuste del actual gobierno.
El acto, que combinó liturgia peronista y tono de campaña, dejó en claro que Kicillof busca erigirse en la referencia opositora más sólida del país. Con críticas duras a Milei, apelaciones a la memoria histórica y mensajes dirigidos a la militancia, el gobernador bonaerense convirtió la conmemoración del 17 de Octubre en una plataforma política con horizonte definido: reconstruir el peronismo y volver a gobernar la Argentina desde 2027.