Quorum Digital.

La agenda legislativa de Milei: Reforma del Estado, disminución de impuestos y desregulaciones


01 de diciembre de 2023

Quorum Digital

El anticipo lo dio su futuro ministro del Interior en la 29º Conferencia industrial de la UIA donde le expresó a los empresarios que “les vamos a quitar el Estado del medio y permitirles que desarrollen su actividad empresarial”.

Guillermo Francos, quien fue designado por el presidente electo Javier Milei para ser el nuevo ministro del Interior a partir del 10 de diciembre, confirmó que el nuevo jefe de Estado enviará -apenas asuma- de “manera urgente” un proyecto de ley que contemple una “reforma del Estado, disminución de impuestos, desregulaciones y cambios en todo lo que traba la actividad económica”.

Esto fue ratificado en la 29º Conferencia organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA), donde Francos elogió la gestión presidencial de Carlos Menem (1989-1999), a quien le atribuyó “una transformación muy importante” en la estructura económica del país.

Así las cosas, Francos confirmó: “Hemos elaborado una propuesta que va a ser enviada el Congreso de la Nación de manera inmediata. Es un proyecto de ley de reforma del Estado, regulación, de disminución de impuestos. Todo lo que traba la actividad económica en la Argentina”

También, el futuro ministro aniticipó que el proyecto será “ingresado en sesiones extraordinarias a partir del día 11 de diciembre” y que contemplará la “eliminación de leyes que no tienen ningún sentido y que traban la actividad económica”.

Francos resaltó que la administración de Milei pretende ir “a un país donde las libertades y la desregulación sea uno de los mecanismos para salir de este Estado tan opresor”.

“Como decía Milei, les vamos a quitar el Estado del medio y permitirles que desarrollen su actividad empresarial”, aseguró el futuro ministro del Interior. “No hay industria sin pacto de convivencia, moneda sana, seguridad jurídica y estabilidad. Pasaron 30 años desde que pronunció esa frase y tenemos que seguir diciendo lo mismo”, remarcó.

En tal sentido, añadió: “Tenemos que atender a los que más sufren. Tenemos que ver cómo hacemos para poner el aparato productivo en funcionamiento. Tenemos claro todo lo que está pasando, lo que necesitan, y vamos a ir por etapas”.

Por otro lado, Francos consideró que el gobierno de La Libertad Avanza no tendrá gobernadores y ostentará una minoría en el Congreso, motivo por el que “se ha dedicado a conversar con todos”, relató.

Finalmente, sostuvo que “en nuestro gobierno van a encontrar decisión, convicción templanza, pero también predisposición para dialogar con todos los sectores. Esta es la forma de zanjar estas divisiones que hemos tenido”, y cerró: “No habrá persecución y se respetará el sistema republicano y la independencia de poderes”.

Compartir esta nota en