Quorum Digital.

La comisión “Libra” podrá citar a Karina Milei y enviarla a buscar con un patrullero si se niega a presentarse


04 de septiembre de 2025

Quorum Digital

La oposición en Diputados impuso un reglamento que habilita a la comisión “Libra” a citar a la secretaria General de la Presidencia. Si Karina Milei se negara a comparecer, el cuerpo podrá ordenar su traslado mediante la fuerza pública. El oficialismo rechazó la medida, pero no logró frenarla.

La comisión especial denominada “Libra”, creada en el Congreso para investigar presuntas irregularidades en el manejo de fondos y contrataciones, aprobó esta semana un reglamento que abre un nuevo frente de tensión con el oficialismo. El texto habilita a los legisladores a citar a Karina Milei y, en caso de que se niegue a presentarse, ordenar que sea trasladada mediante un patrullero, una facultad que pocas veces se aplica en la práctica pero que está contemplada dentro de las herramientas parlamentarias.

La resolución fue posible gracias al respaldo de la oposición, que logró imponerse pese a las objeciones de la diputada Silvana Giudici y de los representantes de La Libertad Avanza, quienes cuestionaron la validez del reglamento y denunciaron una persecución política contra la hermana del presidente.

Además de establecer este mecanismo coercitivo, la comisión cursó nueve preguntas formales dirigidas a Karina Milei. Se espera que las respuestas aporten información clave en torno a la asignación de recursos y los vínculos con la administración de contratos, temas que ya motivaron denuncias judiciales y choques políticos dentro del Congreso.

El avance de la comisión tiene un fuerte peso simbólico: de confirmarse la citación, la secretaria general de la Presidencia debería comparecer en calidad de testigo, bajo apercibimiento de la fuerza pública. Para la oposición, esto representa un paso hacia la “institucionalización del control democrático” frente a un gobierno al que acusan de gobernar de manera cerrada y con escaso apego a los mecanismos de transparencia.

En cambio, para el oficialismo, la medida constituye un “hostigamiento” contra la figura de Karina Milei, considerada la principal armadora política del presidente y una pieza central del dispositivo libertario en el Congreso y en la gestión. “Quieren usar al Parlamento para perseguir a la familia del Presidente”, advirtieron voceros libertarios tras la votación.

La decisión también abre un interrogante político mayor: ¿qué sucedería si Karina Milei efectivamente se negara a concurrir? La posibilidad de enviar a la Policía a buscar a la hermana del mandatario supondría un hecho institucional inédito en los últimos años, con un potencial impacto tanto en el equilibrio de poderes como en la dinámica interna de La Libertad Avanza.

En este escenario, la oposición se muestra firme en sostener que “nadie está por encima de la ley ni de las instituciones”, mientras que el oficialismo intenta blindar a Karina Milei de un escenario que podría traducirse en un costo político y en un golpe a la centralidad que ocupa dentro del gobierno nacional.

Compartir esta nota en