Quorum Digital.

La Comisión Investigadora $LIBRA citó a Karina Milei para fines de septiembre


11 de septiembre de 2025

Quorum Digital

La Cámara de Diputados resolvió convocar formalmente a Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, para que declare en la Comisión Investigadora $LIBRA los martes 23 y 30 de septiembre. En caso de su ausencia, los parlamentarios advirtieron que podrían trasladar el testimonio hasta Casa Rosada.

La Comisión Investigadora $LIBRA, integrada por diputados de distintos bloques opositores, avanzó este martes con una decisión clave: citar oficialmente a Karina Milei para que comparezca ante el Congreso los próximos martes 23 o 30 de septiembre. 

La resolución responde al faltazo reiterado de dos funcionarios previamente citados: Alejandro Melik (titular de la Oficina Anticorrupción) y Florencia Zicavo, exdirectora de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI). En ese contexto, los miembros de oposición consideran esencial que Milei declare para esclarecer su rol en el caso $LIBRA, luego de denuncias vinculadas a la promoción de criptomonedas a través de redes sociales. 

Además, se aprobó una alternativa: si Milei no puede asistir en las fechas propuestas, la comisión podría trasladarse a la Casa Rosada para tomarle testimonio. La diputada Mónica Frade de la Coalición Cívica propuso esta modalidad como una forma de asegurar el cumplimiento de la convocatoria sin imposiciones de logística. 

Entre los diputados opositores hay quienes plantearon que la declaración de Milei no se extienda más allá de la primera semana de octubre, para evitar dilaciones que resten claridad al proceso. 

En paralelo, se aprobó que la subcomisión especial encargada del caso $LIBRA tome contacto con la causa judicial que tramita ante la justicia federal, bajo la órbita de la jueza María Servini de Cubría. Esa causa investiga una presunta estafa vinculada a la criptomoneda promocionada en una publicación de Javier Milei en su cuenta de X. 

Las tensiones políticas también se hicieron evidentes durante la sesión: los bloques oficialistas de La Libertad Avanza y sus aliados se ausentaron, mientras que legisladores de otros espacios se sumaron al quórum. Entre los presentes, se destaca Yolanda Vega, del bloque Innovación Federal, que se incorporó pese a las críticas al gobierno nacional. 

Para la oposición, la citación es una prueba de que se está dispuesto a ejercer control institucional y hacer transparentes actuaciones que involucren al núcleo presidencial. Críticas se centraron especialmente en la Oficina Anticorrupción y la UTI, organismos que fueron cuestionados por ausencia de informes y falta de transparencia en sus actuaciones.

Compartir esta nota en