Diputados dictaminaron modificaciones clave para destrabar la Comisión Investigadora del caso $LIBRA
13 de agosto de 2025
Un plenario de comisiones avanzó con una reforma reglamentaria para posibilitar la elección de autoridades en la comisión investigadora del escándalo criptomoneda $LIBRA, luego de meses de bloqueo político.
La iniciativa fue impulsada por el diputado Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y cuenta con el respaldo de bloques opositores como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica. Este proyecto introduce un mecanismo claro para resolver empates en la elección de autoridades: en caso de empate, será designado presidente quien reciba el respaldo de los bloques que representan la mayor cantidad de diputados en la Cámara; el segundo candidato pasará a ser vicepresidente, y la secretaría quedará para el bloque que postuló al presidente.
Además, el dictamen establece formalmente que:
-
El quórum y las votaciones seguirán lo dispuesto en el artículo 108 del reglamento de la Cámara.
-
La decisión mayoritaria prevalecerá si hay empate, gracias al voto del presidente de la comisión.
-
Tras sancionarse la resolución en el recinto, la comisión deberá reunirse dentro de los cinco días para elegir autoridades, sin necesidad de emplazamientos.
La oposición ha planteado que, de aprobarse también en el recinto, la comisión estaría habilitada para funcionar hasta el 10 de noviembre, con un informe final a presentar en un plazo de diez días posteriores.
$LIBRA: SE TERMINÓ EL BLOQUEO DEL OFICIALISMO.
— Sabrina Selva (@SabriSelva) August 12, 2025
Meses de trabas, maniobras y ausencias. Hoy dimos un paso clave para que la Comisión Investigadora $LIBRA funcione.
La facultad de investigar no prescribe. El deber de control del Congreso tampoco. pic.twitter.com/73Cxk7ELIc
La moción fue emplazada el pasado 6 de agosto, en una sesión especial convocada por la oposición, buscando revertir meses de paralización. En paralelo, otros medios informan que la oposición podría solicitar una sesión especial ya para el miércoles 20 de agosto, junto con otros temas de alta sensibilidad política.
Este avance representa un fuerte revés para el oficialismo y significa la reactivación de una investigación clave en un año electoral.

