La oposición rechazó el presupuesto 2022 y busca paralizar la gestión de Alberto Fernández
17 de diciembre de 2021
El jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, cuestionó a la oposición y dijo: "Habiendo un ex vicepresidente de la nación, un ex vicejefe de Gobierno y una ex gobernadora, me llama poderosamente la atención la actitud que están teniendo ante la situación gravísima en la que dejaron el país"
La iniciativa logró el respaldo de 121 legisladores del oficialismo y sus aliados pero fue rechazada por 132 votos de la oposición, moción que finalmente prímó, a pesar de las negociaciones que se mantuvieron hasta último momento en búsqueda de consensos.
El oficialismo buscó durante la maratónica sesión los votos que nunca consiguió. Pero ofreció devolver el Presupuesto 2022 a comisión para continuar el debate de las partidas para el año que viene, y parecía que ese camino iba a acompañarlo la oposición.
En medio de la sesión, fracasó una propuesta del oficialismo de postergar para el martes próximo el debate el Presupuesto 2022 y convocar nuevamente a la comisión de Presupuesto al ministro de Economía, Martín Guzmán.
Previo a la votación tomó la palabra Máximo Kirchner para expresar críticas a Juntos por el Cambio por su resistencia a votar el Presupuesto y cuestionó que no hayan sido ellos cuando eran gobierno quienes enviaran al Congreso el acuerdo que firmó Mauricio Macri con el FMI.
A su turno, el titular del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, cuestionó a la oposición y dijo: "Ojalá hubieran sido tan meticuloso que tamaño endeudamiento pasara por el Congreso para cuidar la democracia, quizá fue la cobardía de no poder mandar ese proyecto acá. Votemos y terminemos el show", aseveró.
"Habiendo un ex vicepresidente de la nación, un ex vicejefe de Gobierno y una ex gobernadora, me llama poderosamente la atención la actitud que están teniendo ante la situación gravísima en la que dejaron el país", fueron las palabras de Máximo Kirchner a las 10 de la mañana, cuando se iba a votar un retorno del proyecto a comisión.
Juntos había anticipado su respaldo después de un largo debate interno y se demoraba la votación porque el cordobés Rodrigo De Loredo, de Evolución, insistía en pedir más tiempo para fundamentar su posición.
Finalmente, el jefe de diputados del PRO, Cristian Ritondo, aseveró: "No vamos a acompañar que vuelva a comisión, nos tenemos que respetar. El diálogo es respetar al otro. Nunca el kirchnerismo en la ciudad nos votó un Presupuesto. Si quieren dialogar, dialoguen, no lo digan en la campaña".
Tras los contrapuntos, entonces, primero se votó la vuelta a comisión del proyecto de Presupuesto 2022, que fue rechazado por 128 votos contra 122, en tanto luego, tras una moción de orden, se votó la iniciativa puesta en debate, que fue rechazada por 132 legisladores contra 121 votos a favor y una abstención.
De esta forma, el proyecto de la ley de leyes quedó formalmente rechazada en el recinto, con lo cual no podrá volver a ponerse en consideración en el cuerpo, según lo establece la Constitución Nacional para los trámites legislativos.