Quorum Digital.

Las pruebas que vinculan a Espert y La Libertad Avanza con el narco “Fred” Machado


28 de septiembre de 2025

Quorum Digital

Documentación que muestra pagos realizados por el presunto narco Federico “Fred” Pacheco a José Luis Espert destapó un nuevo escándalo en La Libertad Avanza. La cercanía financiera entre el diputado y un operador señalado por lavado y narcotráfico golpea de lleno al oficialismo de Milei.

El caso de José Luis Espert y su relación con Federico “Fred” Pacheco dejó de ser una mera sospecha política para transformarse en un escándalo con pruebas concretas. Según trascendió en expedientes judiciales y registros contables, Pacheco habría realizado pagos a Espert en concepto de “aportes de campaña” y “colaboraciones políticas”, que hoy aparecen bajo investigación por presunto lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Al conocerse este domingo un documento presentado en la justicia de Texas en el que se revela un giro de 200 mil dólares al economista por parte del presunto narco Fred Machado, que además le prestó su avión para que se desplace.

Los documentos muestran transferencias y movimientos en efectivo que datan de 2022 y 2023, en momentos en que Espert consolidaba su alianza con Javier Milei y sellaba su desembarco en La Libertad Avanza. La existencia de estos pagos no solo cuestiona la transparencia del financiamiento electoral, sino que además conecta directamente al oficialismo con circuitos de dinero narco.

La figura de Pacheco, conocida por sus nexos con redes de distribución de drogas y operaciones de blanqueo, vuelve a aparecer en el corazón de la política nacional. Y lo hace, en este caso, a través de un diputado que hoy ocupa un rol clave en el bloque oficialista y que se muestra como referente de la “mano dura” contra el delito.

Desde la oposición apuntan a una contradicción flagrante: mientras Milei y Espert exigen “cárcel o bala” para los delincuentes, sus propios espacios reciben dinero de operadores vinculados al narcotráfico. “El caso Pacheco desnuda cómo La Libertad Avanza terminó siendo financiada con dólares manchados de sangre”, señalaron dirigentes del peronismo bonaerense.

La falta de explicaciones convincentes por parte de Espert —quien se limitó a tildar de “operación política” las denuncias— no alcanza para disipar la gravedad de los hechos. Los registros de pagos y transferencias son pruebas que, de confirmarse en sede judicial, podrían configurar delitos de financiamiento ilegal de la política y hasta encubrimiento del narcotráfico.

En un contexto en el que la violencia narco crece en los barrios del conurbano, el vínculo financiero entre La Libertad Avanza y Pacheco marca un antes y un después. La credibilidad del oficialismo en materia de seguridad queda severamente golpeada: el partido que prometía “orden” aparece hoy salpicado por la sombra del crimen organizado.

Compartir esta nota en