Presupuesto 2023 y elecciones: los temas del encuentro que reunió a al peronismo bonaerense
01 de noviembre de 2022
El gobernador bonaerense Axel Kicillof recibió al presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, intendentes de la Primera y Tercera sección electoral, y funcionarios provinciales en un encuentro a puertas cerradas
Respecto de los comicios del año entrante, los dirigentes comienzan a darle forma a la estrategia electoral que llevarán adelante para, entre otros aspecto, retener la provincia de Buenos Aires con Axel Kicillof a la cabeza. El plan 6x6 es una de las herramientas más fuertes del Gobernador que por estos días comenzó a definir un equipo de campaña que estaría conformado por asesores y asesoras externas a Casa de Gobierno.
Participaron Máximo Kirchner, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, (San Martín); Jorge Ferraresi quien volverá a su distrito en Avellaneda; los intendentes Fernando Espinoza (La Matanza), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Juan Andreotti (San Fernando) y, Federico Achaval (Pilar).
También el diputado provincial Mariano Cascallares (Almirante Brown); el titular del Grupo Bapro, Gustavo Menéndez (Merlo); y el secretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Ariel Sujarchuk (Escobar). Entre los asistentes también estuvieron los ministros provinciales Cristina Álvarez Rodríguez (Gobierno), el lomense Martín Insaurralde (Jefe de Gabinete), el secretario general de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque (Desarrollo) y el intendente Malvinas Argentinas en uso de licencia, Leonardo Nardini (Obras Públicas).
La suspensión o no de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) 2023 fue también uno de los temas que se coló en la agenda del Frente de Todos. El tema volvió a ganar fuerza este lunes cuando el propio ministro de Economía, Sergio Massa, llamó al presidente Alberto Fernández a convocar una mesa política del Frente de Todos "para fijar una posición". En diálogo con El Destape Radio recordó que siempre estuvo en contra de las PASO y en medio de la discusión interna en la coalición oficialista de cara a las elecciones sostuvo: "Si tenes amplitud para construir no queda afuera nadie y si sos cerrado quedan todos afuera. Esto pasa con o sin PASO".
Presupuesto 2023
El viernes por la mañana, Pablo López, ministro de Hacienda, presentó el Presupuesto 2023 y la Fiscal Impositiva a la Legislatura provincial. Tres días después, los principales dirigentes de la coalición oficialistas en la provincia evaluaron las responsabilidades que tiene cada dirigente dentro de las Cámaras de Diputados y Senadores.
Los intendentes de la primera y tercera sección tienen representantes en ambas Cámaras que deberán asegurar en la votación. Lo mismo hará Máximo Kirchner, quién ratificará los votos de La Cámpora con sus diputados y senadores provinciales. En tanto, el Jefe de Gabinete, Martin Insaurralde será el articulador con la oposición y el que buscará lograr los acuerdos y consenso necesarios para poner los votos que falten.
El Presupuesto 2023 está estimado en 6,9 billones de pesos, se prevé un déficit primario de 1,2% y un déficit financiero del 3,7%. También habrá un pedido de endeudamiento por 168.000 millones de pesos, lo que representa menos del 3% del total.