Quorum Digital.

Se desploma la imagen de Milei tras el escándalo de coimas en el gobierno


28 de agosto de 2025

Quorum Digital

Las últimas encuestas reflejan un deterioro acelerado en la aprobación del Gobierno luego de la filtración de audios que revelan presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. Crece la percepción de gravedad, el 81% exige explicaciones y más de la mitad de los consultados cree que Karina Milei está involucrada.

El gobierno de Javier Milei enfrenta la tormenta política más seria desde su llegada a la Casa Rosada. El escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que involucra a Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, abrió una crisis institucional y un fuerte desgaste en la imagen del oficialismo.

Todo comenzó con la difusión de audios del exjefe de Andis, Diego Spagnuolo, en los que se menciona un supuesto sistema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos. Las grabaciones derivaron en denuncias judiciales, allanamientos y en un clima de tensión política que escaló hasta obligar al propio Presidente a interrumpir un acto público en Córdoba tras incidentes con manifestantes.

Las consecuencias se reflejan en los números: según la consultora Latam Pulse, la aprobación presidencial cayó a 43,8%, mientras la desaprobación escaló al 51,1%. Estudios de Trespuntozero marcan un escenario aún más complicado, con una imagen negativa del 58,5% y una positiva que retrocede hasta el 38,8%, una caída de ocho puntos en apenas seis semanas.

Pero el golpe más fuerte para la Casa Rosada no es solo la caída en la popularidad, sino la percepción social sobre el caso: el 94,5% de los encuestados por Management & Fit afirma conocer el escándalo, y el 73,2% lo califica como “muy grave” o “grave”. Además, el 81% considera que Milei debe dar explicaciones urgentes y públicas sobre la trama de coimas.

El involucramiento de Karina Milei es otro factor sensible: un relevamiento de Proyección indica que el 53,3% de la población cree que la hermana del Presidente está directamente vinculada al circuito de sobornos, mientras que el 62,5% interpreta que los audios filtrados revelan hechos reales de corrupción, no una operación política, como intenta instalar el oficialismo.

En el plano electoral, la crisis ya impacta en las expectativas. Si bien La Libertad Avanza mantiene paridad con Unión por la Patria, los estudios advierten sobre un retroceso en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo comienza a recuperar terreno.

El escándalo llega en un momento clave: con el gobierno enfrentando desafíos económicos y sociales, y con Milei apostando a consolidar poder para las elecciones legislativas, la denuncia por corrupción golpea el núcleo duro del oficialismo. A diferencia de otras polémicas, esta vez el caso involucra directamente a la persona más cercana al Presidente y a su entorno más íntimo.

El interrogante ahora es si Milei logrará contener el impacto político o si este episodio marcará un punto de inflexión en su gestión.

Compartir esta nota en