Quorum Digital.

Trabajadores del INTI se movilizan ante el envío de 250 telegramas de despido


29 de enero de 2018

Quorum Digital

“Se trata de un vaciamiento de la institución”, señaló un delegado de ATE.

Trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se encuentran en estado de asamblea permanente desde el viernes pasado en rechazo al envío de 250 telegramas de despido en el área de ciencia y técnica. Desde el sector señalaron que aún no se conocieron los nombres de los damnificados por la decisión y no descartaron cortar la avenida General Paz.

Desde la madrugada de este lunes, el Gobierno nacional autorizó el despliegue de un importante operativo policial en la sede del INTI -  colectora de la avenida General Paz 5445  entre avenida de los Constituyentes y estación Miguelete- ante la convocatoria del cuerpo de trabajadores que expresaron su rechazo a los despidos anunciados el último viernes.

Los reclamos estallaron cuando las autoridades del organismo les comunicaran a los secretarios generales de ATE y UPCN sobre el envío de 250 telegramas de despido en el área de ciencia y técnica, y que se negaran a entregar la lista de damnificados. 

"Esto se enmarca en el plan de ajuste que el gobierno viene realizando sobre las dependencias estatales, tocándole en esta oportunidad al instituto referente de la industria nacional", dijeron los trabajadores en un comunicado. "Son 250 los despidos confirmados, sin causa y en el marco del ajuste general del Estado. No sabemos si es la primera tanda de algo mayor", advirtieron.

"No sabemos quiénes son los despedidos todavía, creo que apuntan a un vaciamiento del INTI", señaló el secretario General de ATE en el INTI, Francisco Dolmann en diálogo con Radio Mitre y agregó que el organismo “está compuesto en un 90 % por profesionales de carrera".

"El INTI creció, pero en base a desarrollo y creación de otros centros", manifestó el gremialista en rechazo a los argumentos del Gobierno que hablan de un crecimiento de la planta sin fundamento  durante el kirchnerismo.

Señaló que, ante la ola de despidos en distintas dependencias del Estado, sabían "que esto podía llegar a pasar".

Dolmann, si bien no descartó cortar la avenida General Paz advirtió que no se querían enfrentar con la policía. “Hay un gran aparato represivo de éste gobierno, pero no nos vamos a pelear. No queremos enfrentarnos con la policía porque es darle el gusto".

“Queremos que nos dejen expresar. Estamos analizando para ver cómo nos movilizamos, si no es por General Paz, será por colectora”, señaló

El INTI es un organismo de ciencia  y técnica vital para el desarrollo industrial del país y para garantizar la calidad de los productos que usamos diariamente. Sin trabajadores no hay calidad de vida y desarrollo productivo.

Compartir esta nota en