Encuesta Criptogate: El 60% cree fue una estafa de Milei y piden mayor control sobre su gobierno
20 de febrero de 2025
En medio del escándalo internacional que involucra al presidente de la Nación, Javier Milei, en la estafa de las criptomonedas luego de promocionar $LIBRA, un informe realizado por la consultora Zuban-Córdoba reveló que se trata de la mayor crisis del gobierno de La Libertad Avanza.
Uno de los datos salientes es que un 60 por ciento de los consultados no duda de que la shit coin $LIBRA promocionada por el Presidente se trató de una estafa, mientras que un 54,5% cree que Karina Milei cobró coimas por esa promoción, tal como lo afirmó el creador de $LIBRA.
En Zuban Córdoba definen esta crisis como el "cisne negro" del gobierno de Milei: "Un solo tweet publicado a los tres minutos del cierre de los mercados fue suficiente para desatar una crisis política sin precedentes y cuya profundidad aún es difícil de dimensionar", señalaron.
En ese sentido, en la consultora recordaron que una de las primeras defensas del gobierno fue bajarle el precio al episodio al creer que el tema no perforaría en el ciudadano medio, alejado del tema cripto.
Sin embargo, los resultados de la encuesta muestra otra cosa. Un primer dato es que el 87,9% de los encuestados afirman estar altamente informados en el tema y un 66,7% acuerda con que se trata de la mayor crisis del gobierno de Javier Milei hasta la fecha.
A diferencia de la defensa que esgrimió Milei, que sostiene que su posteo fue "como ciudadano" y no como jefe de Estado, un 56,4% no está de acuerdo con eso, mientras que un contundente 83% cree que Javier Milei debería dejar de actuar como influencer.
Aquí el informe completo. https://t.co/iKgYo3b0qT
— Zuban Cordoba (@Zuban_Cordoba) February 19, 2025
En tanto, más de un 85% cree que el tema debe ser investigado, mientras que un 54,3 cree que Karina Milei recibió coimas por esta promoción. En lo relativo al juicio político aparece el escenario más parejo, ya que un 48,3% cree que hay que avanzar en esa vía y un 49,4, no.
"Hasta acá, el episodio demuestra ser una crisis profunda y de amplia repercusión. Aunque el núcleo duro del gobierno no parece afectado en general, el impacto sobre los "indecisos" es nítido y claro", indicaron en Zuban Córdoba.