Marcos Peña sorprendió a Vidal en una reunión de gabinete y llevó "buenas expectativas electorales para 2019"
24 de octubre de 2018
En medio de la tensión con la Rosada, el jefe de ministros bajó a La Plata y se reunió con la Gobernadora y su gabinete

Todos los miércoles (o la mayoría), la gobernadora, María Eugenia Vidal encabeza su reunión de Gabinete, ya sea en La Plata o en algún distrito del Conurbano o del Interior. Esta vez, el encuentro con los ministros y secretarios contó con la participación del Jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, quien se sabe mantiene una guerra subterránea con Vidal y el jefe de Gobierno Porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Además, el escenario de la visita de Peña a Calle 6, se da en pleno de las tensiones que hay en Cambiemos por la confección del Presupuesto Nacional 2019, pero sobre todo, por el costo del ajuste de Nación que tiene que absorber la Provincia.
De hecho, ayer, el ministro de Gobierno de Vidal, Joaquín De la Torre, salió a pegarle duro al Gobierno Nacional. “No es razonable que al dinero que generan los bonaerenses lo reparta el ministro del Interior (Rogelio Frigerio) con los gobernadores a espaldas de la provincia", lanzo sin pelos en la lengua De la Torre en declaraciones a La Capital.
Sin embargo las quejas de la Provincia, como así el pedido de Vidal a Mauricio Macri de una compensación de 19 millones de pesos por el Fondo del Conurbano, no fueron parte de lo que se habló en la reunión de Gabinete.
Por un lado Peña esbozó un análisis de gestión del Gobierno Nacional y lo mismo hizo su par bonaerense, Federico Salvai. Además, se habló de la coyuntura política, de la economía y las proyecciones.
Como dato, para nada menor, Peña y Vidal trazaron una “buena expectativa electoral para el año que viene”. Un escenario que hasta hace unas horas era todo lo contrario en las proyecciones de Cambiemos, producto de la severa baja que tiene Macri en las encuestas y las consecuencias de la crisis. Sin embargo, en el oficialismo confían que en los primeros meses del 2019, la economía “comience a mejorar” y que pueda pintar un mejor panorama para enfrentar las elecciones.