Massa y la CGT ajustan los cambios a la ley que eleva mínimo de Ganancias
03 de marzo de 2021
El presidente de Diputados analizó con los dirigentes sindicales los detalles de la iniciativa. La semana que viene comenzará a tratarse en la comisión
De acuerdo a lo que pudo conocer, los participantes del encuentro analizaron avanzar sobre horas extras, aguinaldo, bono por productivo, gastos de guardería, gasto de educación y deduccion de concubino.
"Esta reunión representó una oportunidad para plantear las distintas realidades de cada actividad y cómo son afectadas por este tributo. Insistimos en que el proyecto que sea votado excluya ítems salariales tales como las Horas Extras, Viáticos, Movilidad, Almuerzo, Gastos Escolares, Zona desfavorable y Aguinaldo", sugirieron desde la cúpula.
El cónclave al que convocó el funcionario fue una respuesta a la orden que expidió el presidente Alberto Fernández el lunes durante la Apertura de las 139° Sesiones Ordinarias para acelerar el tratamiento de la iniciativa.
A ése trámite legislativo, Massa ya le dio curso al proyecto que la semana próxima comenzará a ser tratado en la Comisión de Presupuesto y Trabajo.
El Proyecto tiene como objetivo central "recuperar la capacidad de ingreso" y "generar un alivio fiscal", el cual se "transformará en alivio para el mercado interno", señaló.
Asimismo, consideró que "desde la Tablita de Machinea" se trata de la propuesta "más importante" y que representa "un avance" para los argentinos
Este lunes, en su discurso donde dejó inaugurado el 139 período de sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa., Fernández les pidió a diputados y senadores que aceleren la sanción del proyecto de reforma al impuesto a las Ganancias, impulsado desde el oficialismo en base a una iniciativa presentada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa.
"Quiero pedirle a este Honorable cuerpo legislativo que apure el tratamiento de la ley que facilita la reducción del impuesto a las ganancias en los salarios. Si lo hacemos, más de un millón doscientos mil argentinos quedaran liberados de pagar ese tributo. Quienes trabajan y quienes se han jubilado se beneficiarán con ello recuperando así su capacidad de compra", dijo el primer mandatario.
El proyecto de reforma a las Ganancias, que propone que no paguen ese tributo los salarios de hasta 150 mil pesos de brutos, se comenzará a debatir la semana que viene en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados.
La intención es tratar la iniciativa a la que se le incorporarán algunos cambios durante dos semanas en comisión, previo a la emisión que se debatirá en la segunda quincena de este mes en el recinto de diputados.