Toto Caputo quintuplicó su patrimonio desde que es ministro
06 de agosto de 2025
Luis “Toto” Caputo informó un patrimonio de más de $11.800 millones ante la Oficina Anticorrupción. La mayor parte de sus bienes está radicada fuera del país y su crecimiento patrimonial desde la asunción en el gobierno de Milei despierta críticas sobre transparencia y coherencia política.
Lo más llamativo de la declaración no es solo el crecimiento abrupto, sino la distribución de sus activos: más del 65?% de su fortuna está radicada en el exterior, principalmente en cuentas en Estados Unidos y en el paraíso fiscal de Isla de Man. En total, casi $6.000 millones corresponden a depósitos bancarios fuera del país, y otros US$?1,44 millones están invertidos en el fondo Ancora Investments, donde Caputo declaró participación accionaria.
En Argentina, Caputo posee propiedades en Buenos Aires, Neuquén y Santiago del Estero, además de vehículos, una embarcación y participación en sociedades como Anker Latinoamericana, su consultora financiera.
Este crecimiento patrimonial se dio mientras el propio Caputo impulsaba medidas para liberar el cepo y promover el ingreso de divisas. Sin embargo, su comportamiento personal evidencia una fuerte preferencia por mantener activos fuera del país. El 99,9?% de sus depósitos están en el exterior y solo el 0,04?% de su efectivo declarado está en Argentina.
El caso genera ruido incluso dentro del propio oficialismo. No solo por el volumen de riqueza acumulada en pocos meses, sino por lo que implica en términos de credibilidad y confianza en la política económica que él mismo conduce. ¿Qué mensaje transmite un ministro que pide confianza en el país mientras tiene casi toda su fortuna afuera?
El contraste entre el discurso oficial y las prácticas personales de Caputo vuelve a abrir el debate sobre la transparencia patrimonial de los funcionarios, y el rol de quienes toman decisiones económicas que impactan directamente en la vida de millones, mientras gestionan sus finanzas desde paraísos fiscales.